Bichon maltés

Estos pequeños perritos han sido de los más vendidos en el último año. Están super de moda y son una raza preciosa, de buen temperamento y muy afectuosa. También se los conoce como Maltés simplemente. A pesar de su abundante pelaje, estos perritos casi no pierden pelo y son excelentes para las personas alérgicas.

Historia del Bichón Maltés

Es una de las razas más antiguas, encontrándose imágenes de ellos en la cerámica griega y en varios cuadros del Renacimiento. Se dice que su origen se remonta a unos 2800 años de antigüedad y no necesariamente es de la isla de Malta, sino de alguna ciudad marítima del Mediterráneo central, donde se utilizaban para combatir a las ratas y ratones que asolaban las casas y los barcos. Desde que la raza se extendió por Europa, ha sido un perrito asociado a los ricos, nobles y aristócratas.

Carácter del Bichón Maltés

El Bichon Maltés es un perrito muy inteligente que puede ser adiestrado fácilmente. Por eso se recomienda educarlo desde cachorro para aprender los hábitos de higiene de la casa. Es muy fiel a su dueño, incluso a los niños si son cuidadosos con él. Puede reposar tranquilo, pero disfruta de pasear y jugar con sus amos. Es un excelente compañero para personas mayores, ya que tiene una personalidad muy suave y amable en el trato. Resulta un buen guardián, y ladra para avisar ante cualquier ruido sospechoso, pudiendo llegar a morder si se siente amenazado, sin importar el tamaño del agresor. Como casi todos los perros de razas pequeñas, puede volverse muy exigente y malcriado, incluso malhumorado, si no se le ponen límites. Es conveniente darle un paseo a diario para que haga ejercicio y para evitar problemas de comportamiento por aburrimiento.

Características físicas de la raza Bichón Maltés

Su cuerpo es pequeño y algo alargado, con patas cortas. La cabeza va bien erguida sobre el cuello y los ojos son redondos y oscuros, casi negros, con mirada alerta. Tiene un andar muy suelto, con pisadas cortas y rápidas. Su altura no sobrepasa los 25 cm en la cruz y su peso ideal es de entre 3 y 4 kg.

El pelaje del Bichón Maltés

Su sedoso pelaje, totalmente blanco y lacio, le da un aspecto muy elegante y es característico de la raza. Puede llevarlo largo hasta el suelo, pero muchos dueños prefieren mantenerlo más corto para facilitar su cuidado; en este caso el pelo se vuelve algo ondulado. El pelo largo requiere un cepillado completo todos los días y recortes periódicos para mantenerse hermoso y sin nudos. Debes usar un peine o cepillo de metal con puntas redondeadas para desenredar. Se recomienda usar champú y acondicionadores para pelaje blanco o para pelaje largo para resaltar su brillo y suavidad. Cuando el pelo es largo se le suele atar a los lados de la cara con lacitos para despejar la vista y lucir su preciosa mirada.

Salud y cuidados especiales

La vida media de estos simpáticos perritos es de 12 a 15 años y tienen pocos problemas de salud hereditarios. Algunos de estos son la luxación de rótula, shunt portosistémico y atrofia progresiva de la retina. Para mantener el pelaje de la cara de tu Bichón Maltés bien blanco, se recomienda lavar alrededor de los ojos a diario con algún líquido específico, así se reducen al mínimo las manchas marrones bajo los ojos.

Si quieres mantener a tu perrito en perfecto estado, con un pelaje brilloso y saludable y una piel sana, sin trastornos digestivos, te recomendamos darle un alimento balanceado de primera calidad para perros pequeños. Estos perros son tan pequeños que consumen poca cantidad de pienso por día, entonces no conviene ahorrar en alimento comprando segundas marcas. Para elegir la mejor opción para tu bichón, puedes leer nuestro post específico sobre “Qué dar de comer a un Bichón maltés?”; en él encontrarás todo lo que necesitas saber sobre su alimentación.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Adiestramiento I: Reglas básicas para el éxito

Adiestramiento II: Sentado y Echado

Siguiente »

3 comentarios en «Bichon maltés»

  1. TENGO UN MALTES DE 4 AÑOS Y ES MUY REGALON YA QUE LLEGO A MI LADO CUANDO ESTABA CON DEPRESION Y ME AYUDO MUCHO, PERO AHORA SE LE CAE MUCHO EL PELO Y ESTA MALHUMORADO . QUE DEBO HACER?

    Responder
    • Hola Hilda, me alegra que tu maltés te haya ayudado a salir de semejante problema. La pérdida de pelo puede deberse a una alimentación deficiente, a falta de vitaminas o simplemente a la muda estacional, pero esta ya la habrás visto en años anteriores. Si tienes dudas consulta con su veterinario.

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.