Si tienes o estás pensando en tener una tortuga acuática, saber qué debe comer es tan importante como mantener su agua limpia. Su alimentación influye directamente en su salud, crecimiento y esperanza de vida. A diferencia de las tortugas terrestres, las acuáticas necesitan una dieta más variada, ya que son animales omnívoros.
En este post te contamos qué pueden comer las tortugas acuáticas, cuánta comida necesitan y los mejores consejos para ofrecerles una dieta equilibrada.
También te recomendamos leer este post del blog para completar tu información: ¿Cómo cuidar a las tortugas de agua?
¿Qué comen las tortugas acuáticas?
En la naturaleza, las tortugas acuáticas se alimentan de lo que encuentran en ríos, lagos y pantanos: insectos, peces pequeños, algas, caracoles, plantas acuáticas… Reproducir esa variedad en casa es esencial para su bienestar.
- Las crías y juveniles necesitan más proteínas para crecer (hasta un 70% de su dieta).
- En edad adulta, el 50-60% de la alimentación debe estar compuesta por vegetales.
Piensos especiales para tortugas acuáticas
Existen piensos comerciales para tortugas acuáticas de muy buena calidad que puedes usar como parte de la dieta diaria.
Es muy importante que ofrezcas una gran variedad de alimentos a tu tortuga, al igual que los que comen las tortugas en su hábitat natural, para garantizar que reciba todos los nutrientes que necesita. Para conseguirlo, el pienso comercial no debe ser superior al 25% del total de la ración diaria.
Los insectos en la dieta de las tortugas acuáticas
Otro 25% de la alimentación de las tortugas acuáticas debe estar compuesta por proteínas animales. Dentro de esta categoría se encuentran los grillos, los gusanos, larvas y otros insectos criados para reptiles.
- Grillos y cucarachas criadas para reptiles: ricos en calcio y fáciles de digerir.
- Gusanos de la harina o tenebrios: muy energéticos, pero conviene darlos de forma puntual.
- Larvas de mosquito, gambas secas o lombrices: aceptadas con entusiasmo por la mayoría de tortugas.
CONSEJO: Evita usar insectos del jardín, ya que pueden estar contaminados con pesticidas o parásitos.
Pescado: fuente de proteína ocasional
El pescado crudo es una buena opción si se ofrece de forma esporádica y en pequeñas cantidades. Lo ideal es usar pescados magros como la merluza o el bacalao. Evita los pescados grasos o salados (como el salmón o las sardinas en conserva).
Algunas tortugas también pueden comer peces vivos pequeños, lo que además estimula su instinto de caza y ejercicio.
⚠️ Ten en cuenta que el pescado puede ensuciar mucho el agua del acuario, por lo que conviene ofrecerlo en un recipiente aparte y lavar a la tortuga antes de devolverla. |
Verduras y plantas acuáticas
El 50% restante de la dieta diaria de tu tortuga acuática deberá estar compuesta por vegetales.
Los vegetales aportan fibra, vitaminas y ayudan a prevenir el sobrepeso. Las tortugas deben acostumbrarse desde pequeñas a comerlos para que los acepten de adultas.
Recomendados:
- Acelga, canónigos, rúcula, escarola.
- Zanahoria rallada, calabacín, calabaza hervida, guisantes cocidos.
- Frutas no ácidas: manzana, pera, melón, fresas.
❌Nunca des cítricos (naranja, limón, pomelo), ya que alteran el pH y pueden provocar diarreas.
Además, si tienes un estanque o acuario grande, puedes incorporar plantas acuáticas comestibles como:
- Elodea.
- Lenteja de agua.
- Jacinto de agua (en pequeñas cantidades).
Complementos alimenticios para tortugas acuáticas
El caparazón de una tortuga necesita calcio, vitamina D3 y luz UVB para mantenerse duro y sano. Sin estos tres elementos, es frecuente que desarrollen problemas óseos como la enfermedad ósea metabólica.
- Suplementos como el calcio para las tortugas se pueden añadir sobre la comida dos veces por semana.
- Es fundamental exponer a tu tortuga a luz solar directa o lámparas UVB/UVA entre 3 y 4 horas al día.
- Las lámparas UVB deben renovarse cada 6-12 meses, ya que pierden eficacia aunque sigan iluminando.
¿Cuándo y cuánto deben comer?
- Tortugas jóvenes: todos los días, en pequeñas raciones.
- Tortugas adultas: cada 1-2 días, alternando proteína y vegetales.
Dales la comida en un recipiente aparte para mantener el agua limpia. Esto también te permitirá controlar si está comiendo bien.
⚠️ No sobrealimentes. El sobrepeso en tortugas se manifiesta con pliegues de grasa visibles en cuello y patas. Si es el caso, reduce la frecuencia de las proteínas y aumenta los vegetales. |
Errores comunes al alimentar tortugas acuáticas
Aquí te dejamos una lista de los fallos más habituales al tratar de alimentar a una tortuga de agua:
Dar solo pienso comercial
El pienso no debe ser el único alimento. Las tortugas acuáticas necesitan una dieta variada, con vegetales, insectos, proteínas y, ocasionalmente, algo de fruta. Si solo se alimentan con pienso, pueden desarrollar carencias nutricionales o desequilibrios.
No ofrecer vegetales desde pequeñas
Muchas tortugas adultas rechazan los vegetales porque no se acostumbraron a ellos desde pequeñas. Por eso, es importante ofrecerlos desde las primeras etapas de vida para que los acepten como parte natural de su dieta.
Dar insectos del jardín
Puede parecer una opción “natural”, pero los insectos silvestres pueden estar contaminados con pesticidas o parásitos. Siempre es mejor utilizar insectos criados específicamente para reptiles y vendidos en tiendas especializadas.
Sobrealimentar
Es uno de los errores más comunes. Una tortuga con exceso de comida no solo gana peso, también puede desarrollar problemas hepáticos o renales.
Alimentarla dentro del acuario
Aunque es cómodo, darles de comer dentro del agua del acuario ensucia el entorno y puede favorecer la aparición de bacterias. Lo ideal es ofrecer la comida en un recipiente aparte y limpiar bien antes de devolverla.
¿Qué hacer si mi tortuga acuática no quiere comer?
Muchas veces, la causa es algo fácil de corregir.
- Temperatura del agua inadecuada: las tortugas acuáticas son animales de sangre fría. Si el agua está demasiado fría (por debajo de los 24 °C), su metabolismo se ralentiza y dejan de comer. Asegúrate de que el acuario tenga un calentador y termómetro fiable.
- Falta de luz y estímulo: sin luz UVB/UVA, la tortuga no puede sintetizar correctamente la vitamina D3, lo que afecta su apetito y su salud en general. Intenta que reciba al menos 3 o 4 horas de luz adecuada al día. También puedes ofrecerle alimento en movimiento (como peces vivos o trozos flotantes) para despertar su instinto de caza.
- Cambio brusco de dieta: si has cambiado de pienso o introducido nuevos alimentos, es posible que necesite unos días para adaptarse. Prueba a mezclar el alimento nuevo con uno que ya conozca y le guste.
- Estrés o entorno sucio: un acuario con agua sucia, ruido constante, falta de escondites o demasiado tráfico alrededor puede estresar a la tortuga. Y una tortuga estresada simplemente no come.
¿Y si sigue sin comer? Si pasan más de 4 o 5 días sin que coma nada y además está menos activa, es buena idea consultar con un veterinario especializado en reptiles. Podría haber una causa médica detrás, como parásitos intestinales, problemas digestivos o falta de calcio. |
Alimentos peligrosos para tortugas acuáticas
Algunos alimentos pueden parecer inofensivos, pero pueden causar problemas digestivos, intoxicaciones o descompensaciones nutricionales. Evita siempre:
- Cítricos (naranja, limón, kiwi).
- Carne procesada (salchichas, jamón, embutidos).
- Pan, galletas o dulces.
- Leche y derivados lácteos.
- Patatas crudas o cocinadas.
- Hojas de tomate, berenjena o ruibarbo (contienen toxinas).
Tip: No les des sobras de comida humana. Aunque parezca que lo disfrutan, su cuerpo no está preparado para digerirlo.
Preguntas frecuentes sobre qué comen las tortugas de agua
¿Pueden comer lechuga?
La lechuga iceberg no es recomendable porque prácticamente no aporta nutrientes y puede causar diarrea. En su lugar, es mejor ofrecer escarola, rúcula, canónigos o acelga.
¿Pueden comer carne?
No es lo ideal. La carne procesada o cruda de mamífero (como pollo, jamón o ternera) no forma parte de su dieta natural y puede ser difícil de digerir. Mejor optar por proteínas más adecuadas como insectos, pescado blanco o lombrices.
¿Pueden comer queso u otros lácteos?
No. Las tortugas no digieren la lactosa, así que los productos lácteos están completamente fuera de su dieta. Podrían causar problemas digestivos serios.
¿Pueden comer zanahoria?
Sí, y además es muy beneficiosa. Puedes dársela rallada o en pequeños trozos. Aporta betacarotenos, buenos para la piel y la visión.
¿Se puede dar atún en lata?
No. El atún en conserva suele llevar sal, aceites y conservantes que no son adecuados. Si quieres ofrecer pescado, mejor que sea fresco, magro y sin espinas, como merluza o bacalao cocido al vapor.
¿Las tortugas pueden comer fruta?
Sí, pero con moderación. Algunas frutas como manzana, fresa o melón pueden ofrecerse ocasionalmente como premio. Evita siempre los cítricos, ya que alteran el pH digestivo y pueden provocar diarrea.
Esperamos que esta guía te sirva de ayuda para aprender qué comen las tortugas de agua y recuerda que en Tiendanimal encontrarás todo lo necesario para la nutrición de tu animal acuático. Desde la mejor comida para tortugas, hasta los insectos para reptiles más sabrosos y los complementos vitamínicos que tu tortuga necesita para tener una vida larga y feliz.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!