Las cobayas o conejillos de Indias son animales herbívoros exclusivos y en este artículo te mostraremos más sobre la alimentación de las cobayas.
Ellos tienen estómagos relativamente grandes y un ciego (porción de intestino que se encuentra anexada entre el intestino delgado y el grueso) donde habita una enorme población de bacterias que fermentan las fibras y permiten que el animal aproveche sus nutrientes. Estas bacterias son muy sensibles a algunos antibióticos, por lo que se debe tener mucho cuidado al utilizarlos.
Alimentacón:
La alimentación de los roedores está bastante bien estudiada, por lo que se dispone de piensos para ellos de muy buena calidad. Estos tienen la ventaja de contener una nutrición completa preparada de forma que las cobayas no pueden seleccionar solo la parte que les gusta. Es importante que su alimentación incluya:
- Pienso formulado específicamente para cobayas, pues debe estar adicionado con vitamina C. Las cobayas son los únicos roedores que requieren el aporte externo de esta vitamina porque no pueden fabricarla ellos mismos. La falta de vitamina C resulta en varios problemas de salud, como infecciones crónicas, alteraciones en las articulaciones, gingivitis, falta de apetito, letargia, mal estado del pelo, secreción nasal y pérdida de peso. Debemos destacar que la vitamina C se oxida rápidamente en contacto con el aire y pierde sus propiedades, por lo que se recomienda agregar diariamente a la dieta un suplemento o vegetales frescos que contengan altas cantidades de esta vitamina. Estos son (en mg en 1/3 de taza): pimientos rojos 151, pimientos verdes 65, tomate 29, espinacas 25, espárragos 23, guisantes 16, rábanos 15, patatas 12. Una cobaya adulta necesita unos 20-25 mg de vitamina C al día; esta cantidad es de 30 a 40 mg para hembras preñadas.
- Heno. Independientemente de la dieta que le des a tu mascota, siempre debes dejarle abundante heno a su disposición. La fibra le permite mantener un tránsito intestinal adecuado y al masticarla desgasta sus dientes, evitando el sobrecrecimiento. El heno de alfalfa contiene demasiado magnesio y solo debe administrase esporádicamente.
- Variedad de vegetales frescos que garanticen una alimentación completa y equilibrada. Es muy importante que la cobaya se acostumbre a recibir distintas verduras desde pequeña, pues a medida que crece empieza a rechazar alimentos nuevos y se hace difícil incorporar ingredientes.
- Golosinas para cobayas, aunque solo deben usarse en forma esporádica y en pequeñas cantidades, pues aportan calorías que no son nutritivas y provocan sobrepeso.
Las proteínas de origen animal no son adecuadas para esta especie, por lo tanto no hay que darles huevos ni productos lácteos.
Una dieta ideal para cobayas consistiría en cantidades ilimitadas de heno a toda hora, una pequeña cantidad de pienso o pellets para cobayas una vez al día y varias porciones diarias de vegetales frescos. Para mantener la higiene hay que descartar los restos de comida que pudieran echarse a perder. Si tu cobaya rechaza los vegetales ricos en vitamina C, tendrás que agregarla a la comida en forma de gotas o polvo. No se recomienda agregarla al agua porque le altera el sabor y la cobaya puede dejar de beber si no le gusta.
Dra. Isabel Iglesias
Artículos relacionados
- Alojamiento para cobayas
- Parásitos externos de los conejos y cobayas
- Limpieza y desinfección de jaulas y terrarios
Todos nuestros artículos sobre nutrición aquí.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
No, al contrario, muchísimas gracias a tí por tus consejos; ya había oído hablar de Oxbow, ahora mismo les doy un poquito de pienso de Versele Laga que tampoco trae cereales, porque como comentaba baso su alimentación en verduras y heno. Espero que no te moleste la pregunta, pero dado que Tienda Animal tiene sus instalaciones en Málaga, quisiera saber si por un casual tú ejerces y tienes consulta en Málaga también, pues para mí sería una suerte tener una buena veterinaria de exóticos, hasta la fecha he tenido malas experiencias en ese sentido…muchísimas gracias y un saludo
Hola, soy cliente de Tienda Animal, compro habitualmente productos para mis cobayas. Me ha parecido muy útil su artículo sobre la alimentación, pero tengo una duda respecto a los piensos. En principio parece ser que las cobayas son herbívoros, he leído en algún sitio incluso que los cereales no son buenos para ellas, y de hecho por esa razón he optado por darles solo verduras frescas y heno. Mi duda al respecto siempre es, en cuanto a los piensos y pellets, no sólo suelen traer harinas, trigo, etc, en su composición-en el proceso de extrusionado-, sino que incluso en muchos casos traen incluso semillas,,,Si los cereales en general no son adecuados..¿no es un poco incoherente su presencia en piensos y pellets? Muchas gracias y un saludo
Pues sí Eduardo, el asunto con los cereales es que son una fuente económica y accesible de carbohidratos, y por eso se usan en los piensos para muchas especies. Los perros en la naturaleza no comen granos (esto no quiere decir que les hacen mal) y sin embargo la mayor parte de los piensos para perros está formada por cereales. En el caso de las cobayas ocurre lo mismo. Hay unos pocos piensos que son exclusivamente de heno (Oxbow), pero la mayoría tiene cereales. Estos están pensados como complemento de una dieta a base de heno y vegetales y solo se debe administrar una porción pequeña cada día, pues incluyen vitaminas y minerales necesarios. No son apropiados como dieta única, porque tienen muchas calorías y poca fibra. Los cereales que NO deben comer las cobayas son los de desayuno, que contienen azúcar en exceso (en mi opinión tampoco son demasiado buenos para los niños!). Espero que esta respuesta te satisfaga; muchas gracias por tu comentario y espero que sigas visitándonos. Saludos!
Mi pregunta es en relación a las cobayas.
Tengo una cobaya de dos añitos con una infección renal y además de buscar alimentos bajos en calcio y darle agua bezoya necesito un pienso que le ayude a coger peso. Les agradecería me indicasen un pienso bajo en calcio y nutritivo. Gracias
Hola Sonia, los piensos se preparan a base de “recetas” que determinan los requerimientos de cada especie, por lo que estimo que todos los piensos para cobayas tendrán más o menos la misma proporción de calcio. Te conviene evitar coles, espinaca, legumbres, alfalfa, soja, etc, todos alimentos ricos en calcio. Supongo que habrá perdido el apetito por la infección; si ya está mejor empezará a comer más y aumentará algo de peso. saludos!