Si tienes un perro, seguro que ya sabes que su curiosidad no tiene límites. Les encanta explorar, oler y, a veces, morder cosas que no deberían. Entre esas cosas, las plantas son una tentación frecuente: están a su altura, tienen hojas atractivas e incluso pueden olerles bien. El problema es que muchas plantas, tanto de interior como de exterior, pueden ser muy peligrosas para ellos.
En esta guía vamos a repasar qué plantas son tóxicas para los perros, qué señales hay que vigilar, cómo actuar si tu peludo las ingiere y qué puedes hacer para prevenir accidentes.
¿Por qué algunas plantas son peligrosas para los perros?
Al igual que ocurre con ciertos alimentos, algunas plantas contienen sustancias que no afectan a las personas, pero que pueden ser muy dañinas para los perros. Estas sustancias pueden provocar desde problemas digestivos hasta fallos en órganos vitales.
El riesgo aumenta cuando se trata de perros jóvenes o muy curiosos, que tienden a morder hojas, tallos o flores sin que nos demos cuenta. También hay que recordar que no siempre tienen que ingerir la planta para intoxicarse; a veces, el simple contacto con la piel o con los ojos puede causar irritación o inflamación.
¿Qué hacer si tu perro muerde o ingiere una planta peligrosa? |
Si sospechas que ha ocurrido, lo más importante es actuar rápido. Intenta identificar la planta, fíjate en qué parte ha mordido y cuánta cantidad falta. Llama de inmediato al veterinario, describe la situación y sigue sus instrucciones. En algunos casos, puede ser necesario acudir a la clínica sin perder tiempo. |
Síntomas de intoxicación por plantas en perros
Cada planta tóxica puede provocar diferentes síntomas, pero en general, los problemas suelen aparecer poco tiempo después de que el perro haya estado en contacto o haya comido la planta.
- Problemas en la piel:
Enrojecimiento, picor, inflamación, pequeñas ampollas o incluso dermatitis. Esto puede pasar con plantas cuya savia es irritante. - Problemas digestivos:
Vómitos, diarreas, dolor de barriga, pérdida de apetito y exceso de salivación. Estos síntomas son muy frecuentes. - Dificultades para respirar:
Algunas plantas provocan inflamación en la garganta o en las vías respiratorias, lo que puede causar tos, jadeos o sensación de ahogo. - Alteraciones en el corazón:
Cambios en el ritmo cardíaco, como latidos muy lentos o muy rápidos, debilidad o mareos. - Daños en órganos internos:
Hay plantas que afectan directamente a riñones o hígado, provocando síntomas como decaimiento extremo, color amarillento en ojos o encías y orina oscura. - Problemas neurológicos:
Convulsiones, temblores, falta de coordinación o incluso desorientación.
Plantas tóxicas de interior para perros
En casa solemos tener plantas de interior para decorar, purificar el aire o simplemente porque nos gustan. Sin embargo, algunas de las más comunes pueden suponer un riesgo para tu perro.
- Aloe vera: aunque lo usamos para la piel, su savia (la parte amarillenta) puede provocar vómitos, diarrea e irritación si se ingiere.
- Costilla de Adán: sus hojas grandes contienen cristales que irritan la boca y la garganta, causando salivación excesiva y dolor al tragar.
- Croton: una planta vistosa que puede causar vómitos, diarrea, convulsiones y daños en órganos como riñón e hígado.
- Difenbaquia: muy común en interiores, provoca hinchazón de boca y lengua, irritación y problemas para tragar.
- Espatifilo (Flor de la paz): tanto al tocarla como al ingerirla puede irritar la piel, causar ampollas y generar inflamación interna.
- Poto: sus hojas contienen sustancias que irritan la boca y el esófago, causando babeo y problemas para respirar.
- Flor de Pascua: su savia irrita la piel y el contacto con la boca causa vómitos y dolor abdominal. Si quieres saber más detalles sobre por qué la Flor de Pascua es peligrosa para tus mascotas, y cómo actuar si sospechas que la han ingerido, te recomendamos leer nuestro artículo completo: ¿La Flor de Pascua es tóxica para perros y gatos? Todo lo que necesitas saber.
Plantas tóxicas de exterior para perros
En jardines, parques o paseos podemos encontrarnos con especies peligrosas, muchas de ellas muy comunes en calles y zonas verdes.
- Adelfa: extremadamente tóxica; puede provocar problemas cardíacos graves e incluso la muerte.
- Azalea o Rododendro: provoca vómitos, diarrea, debilidad y, en casos graves, problemas en el corazón.
- Cica (palma de Sagú): sus semillas son especialmente peligrosas; dañan el hígado y pueden provocar la muerte.
- Ciclamen: puede generar vómitos intensos, convulsiones y fallo renal.
- Narciso: especialmente su bulbo, provoca vómitos, diarrea y dolor intenso.
- Narciso de otoño (Mataperros): una de las más peligrosas; provoca problemas respiratorios y daños en hígado y riñones.
- Tulipán: el bulbo es la parte más tóxica y puede causar irritación y problemas digestivos.
- Hiedra común: contacto con la piel produce irritación; si se ingiere, provoca vómitos y problemas cardíacos.
- Kalanchoe: en la mayoría de casos causa vómitos y diarrea, pero en algunos puede afectar al corazón.
Para evitar que tu perro coma plantas tóxicas durante el paseo, llévalo siempre atado y presta atención a lo que intenta olfatear o morder. Vigílalo de cerca, especialmente si es muy curioso, y corrígelo con suavidad si se acerca a plantas peligrosas. Así evitarás accidentes y disfrutaréis tranquilos. |
Listado de otras plantas tóxicas para perros
Además de las plantas de interior y exterior más conocidas, existen muchas otras especies que pueden ser peligrosas para tu perro si las ingiere o entra en contacto con ellas. A continuación te dejamos un listado ordenado alfabéticamente con algunas de las más comunes.
- Acebo
- Alas de Ángel
- Amaryllis
- Anthurium o flor de flamenco
- Árbol de Jade
- Campanilla
- Clivia Maniata
- Dracena
- Estrella de Caballero
- Eucalipto
- Filodendro
- Flor del Paraíso
- Higuera del Diablo
- Hortensia
- Laurel de flor
- Lirio del Valle
- Lirio de la paz
- Mamoneira
- Marihuana
- Muérdago
- Oreja de Elefante o Caladium
- Tejo
- Zantedeschia Aethiopica o cala
Qué hacer si tu perro ha ingerido una planta tóxica
Si alguna vez sospechas que tu perro ha mordido o comido alguna planta que podría hacerle daño, lo primero es mantener la calma. Aunque la situación puede asustar, reaccionar rápido y con tranquilidad hará que puedas ayudar mejor a tu amigo.
- Quita cualquier resto de planta que tenga en la boca: si ves que todavía tiene partes de la planta en la boca, trata de retirarlas con cuidado para evitar que siga ingiriéndola. Pero hazlo con mucho cuidado para no lastimarlo ni provocar que trague más.
- Identifica la planta o saca una foto: saber qué planta ha comido es muy importante para que el veterinario pueda ayudar mejor. Si no estás seguro de cuál es, intenta sacar una foto o, si es seguro, recoge un trozo para mostrarlo.
- Llama al veterinario de inmediato: explícale lo que ha pasado, qué planta crees que ha ingerido, cuánto pudo comer y qué síntomas presenta tu perro.
- No le provoques el vómito por tu cuenta: aunque pueda parecer lógico intentar que expulse la planta, nunca debes hacerlo sin indicaciones de un profesional, ya que en algunos casos puede ser peligroso o empeorar la situación.
- Si el veterinario lo indica, acude rápido con tu perro: en casos más graves, la atención inmediata es fundamental. Lleva contigo la muestra o la foto de la planta para que el veterinario pueda identificarla y aplicar el tratamiento correcto.

Consejos para prevenir intoxicaciones por plantas en perros
- Antes de comprar una planta, averigua si es segura para perros: no todas las plantas bonitas son buenas para ellos. Investiga un poco para elegir las que no causen problemas.
- Pon las plantas peligrosas en sitios donde tu perro no pueda llegar: si tienes alguna planta que pueda ser tóxica, colócala en estantes altos o en habitaciones donde tu perro no entre.
- Supervisa a tu perro cuando esté en el jardín o en paseos con mucha vegetación: a veces los perros se ponen muy curiosos y pueden morder plantas sin que te des cuenta. Vigílalo para evitar sorpresas.
- Enséñale órdenes básicas como “no” o “déjalo” para que responda cuando intente morder plantas.
Si quieres tener un hogar verde y bonito sin riesgos para tu amigo, te recomendamos leer nuestro post sobre: plantas no tóxicas para perros, donde encontrarás muchas opciones que puedes tener sin preocuparte. 🪴
Además, no te pierdas estos posts que seguro que te interesan:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!