El gato Angora turco

,

El gato Angora turco es uno de los gatos más sociables y afectuosos entre todas las razas. Es un animal relativamente raro y muy bello, considerado como un tesoro nacional en su país natal y con una historia fascinante.

Historia del gato Angora turco

Muy probablemente la raza se originó en las zonas montañosas de Turquía y desarrolló un pelaje muy suave y de longitud media para protegerse de los fríos inviernos. Esta es una raza pura natural, cuya historia escrita y registrada puede rastrearse hasta el siglo XVI en Francia. A principios del siglo XIX se lo utilizó indiscriminadamente en programas de cruzamientos para la raza Persa y casi llegó a desaparecer como una raza diferenciada. A todos los gatos de pelo largo se los llamaba simplemente Angora. Sin embargo en Turquía, en el zoológico de Ankara, quedaron algunos ejemplares y se comenzó un plan controlado de recuperación que logró rescatar esta maravillosa raza.

¿Cómo es la raza?

El gato Angora turco es una excelente opción para familias con niños, ya que es un gato que disfruta de los juegos, es alegre y se adapta fácilmente a su entorno. Es muy inteligente y resulta un jovial compañero también para personas mayores. Disfruta mucho de correr y saltar, por eso se recomienda proporcionarles perchas donde trepar y una variedad de juguetes para entretenerse. Aceptan vivir sin conflictos con otras mascotas, pero su personalidad y seguridad muchas veces los convierte en dominantes dentro de su hogar. Tienen una personalidad muy “perruna”, pues les encanta recibir a las visitas y suelen ser los primeros en llegar a saludar. Inspeccionan al recién llegado y, si se les permite, interactúan con él.

A pesar de tener un pelaje largo y sedoso, rara vez se forman nudos, por lo que requieren un mantenimiento mínimo para lucir siempre espléndidos. Muchos criadores recomiendan cepillarlos una o dos veces a la semana con un peine fino o un cepillo que remueva los pelos muertos atrapados para lograr un pelaje lustroso y suave. Al igual que muchas otras mascotas, pierden más pelo durante el verano y es necesario cepillarlos con una frecuencia mayor.

Los gatos Angora blancos son muy populares en la actualidad, pero los criadores se han enfocado en conseguir diferentes colores. Cualquier tipo de combinación es aceptada, excepto las que denoten mezcla de razas, como el lavanda, chocolate o las puntas más oscuras del siamés.

Aspecto general del gato Angora

El gato de Angora ideal es un animal equilibrado, con gracia, con un pelaje fino y sedoso que brilla con cada movimiento y un cuerpo esbelto pero con buena musculatura.

  • La cabeza es entre pequeña y mediana, acorde al cuerpo y las extremidades. Con la cara ligeramente alargada que se continúa suavemente en forma de cuña hasta la punta del hocico. Las orejas son grandes, anchas en la base y terminan en punta. Se insertan bien altas en la cabeza y se mantienen verticales y erectas. Los ojos son grandes, con forma de almendra. El color no tiene relación alguna con el manto; se aceptan variados tonos de azul, verde, ámbar y también un ojo de cada color.
  • El cuello es esbelto y moderadamente largo.
  • El cuerpo es mediano, siendo más importante la gracia y fineza de los huesos que el tamaño. La forma es esbelta y alargada, más profundo que ancho, la grupa un poco más alta que los hombros, con huesos ligeros y musculatura firme.
  • Las extremidades del gato Angora son alargadas con pies redondos, pequeños y refinados.
  • La cola es larga, afinándose hacia la punta y penacho de pelos en toda su longitud.
  • El pelaje es fino, sin subcapa. La longitud del pelo puede variar, pero debe ser largo y con un brillo sedoso en la cola y la gorguera. Hay muchos colores aceptados para esta raza; los colores sólidos o únicos son el blanco, negro, azul, rojo y crema, sin sombras ni matices. Se permiten los patrones de manchas tipo tabby, mackerel, tabby manchado, calico, tortuga, smoke o bicolor, con distintas combinaciones de los colores mencionados. No se aceptan los colores resultado de la cruza con otras razas, es decir las puntas, el color lavanda o chocolate o estos mezclados con blanco.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Terapia con gatos

Bosques de Noruega

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.