¿Necesitas un seguro para tu perro o gato? Toda la información aquí

, , ,

Si tienes perro o gato, seguro que alguna vez te ha rondado la idea de contratar un seguro. No es extraño: la salud de tu compañero, los imprevistos del día a día o incluso la ley pueden hacerte dudar sobre si necesitas una póliza para estar tranquilo.

En esta guía encontrarás todo lo que debes saber: qué es un seguro para mascotas, para qué sirve, qué coberturas suelen incluir y si es obligatorio tenerlo.

¿Qué es un seguro para perros y gatos?

Un seguro para mascotas es, básicamente, una ayuda económica y legal para cuando surgen problemas con tu perro o gato. Sirve para cubrir desde visitas al veterinario hasta situaciones más serias, como un accidente o que tu perro cause algún daño a otra persona.

Existen dos tipos principales:

Seguro de responsabilidad civil (RC): Este se ocupa de los daños que tu mascota pueda causar a otras personas o a sus cosas. Por ejemplo, si rompe algo en casa de un amigo o muerde a alguien en el parque. Además, suele incluir apoyo legal si hiciera falta.

Seguro de salud veterinaria: Este seguro está pensado para cuidar la salud de tu animal de compañía. Cubre gastos veterinarios por accidentes o enfermedades, como consultas, operaciones, medicación o incluso vacunas y revisiones en algunos planes.

También hay seguros que combinan las dos cosas: protegen a tu perro frente a terceros y, al mismo tiempo, cubren su salud. Elegir uno u otro depende de tu situación: la edad de tu mascota, tu presupuesto, si viajáis mucho, si vives en ciudad o en el campo, etc.

¿Para qué sirve un seguro de mascotas?

Un seguro para perros y gatos está pensado para darte tranquilidad cuando aparecen imprevistos. Igual que nosotros contamos con un seguro de salud o del hogar, tu compañero de cuatro patas también puede tener una protección extra que te ayude en los momentos complicados.

  • Ahorro en gastos imprevistos: una visita de urgencias al veterinario, una operación o una hospitalización pueden costar mucho dinero. Con un seguro, esos gastos se reducen o incluso los cubre la póliza.
  • Protección si tu perro causa un daño: si tu perro rompe algo, muerde a alguien o provoca un accidente, el responsable eres tú. El seguro de responsabilidad civil se encarga de cubrir esos daños y también te respalda legalmente si alguien te reclama.
  • Servicios extra que ayudan: algunos seguros incluyen cosas útiles como ayuda en caso de pérdida, alojamiento del animal si tienes que estar ingresado o asistencia telefónica para resolver dudas.
  • Cuidar mejor de tu mejor amigo: hay planes que cubren vacunas, revisiones o consultas preventivas. Esto hace que tu perro o gato esté más controlado, se detecten problemas antes y disfrute de una vida más sana.

En pocas palabras: el seguro sirve para cuidar de tu compañero y protegerte a ti frente a gastos o problemas que no siempre se pueden prever.

¿Qué cubre un seguro de perros y gatos? (tipos de coberturas)

No todos los seguros para mascotas son iguales. Cada póliza ofrece unas coberturas distintas, y lo importante es saber qué incluye y qué no antes de contratar. Aquí te dejamos lo más habitual:

Gastos veterinarios por accidente

Si tu perro o gato sufre un golpe, una caída o un atropello, el seguro puede cubrir la consulta, las pruebas, la operación y la medicación necesaria.

Gastos veterinarios por enfermedad

Algunas pólizas también incluyen los tratamientos cuando tu mascota se pone enferma: desde infecciones o problemas de piel hasta enfermedades más serias.

Medicina preventiva

Algunos planes ofrecen revisiones, vacunas o desparasitaciones. Esto ayuda a mantener a tu compañero sano y a detectar problemas antes de que se compliquen.

Responsabilidad civil

Es una de las coberturas más importantes. Sirve para protegerte si tu perro causa un daño a otra persona o a sus cosas, como un mordisco, un accidente o la rotura de un objeto.

Robo o pérdida

En caso de robo, hay seguros que ofrecen una compensación económica. También pueden cubrir los gastos de búsqueda si tu mascota se pierde.

Fallecimiento por accidente

Hay pólizas que contemplan una indemnización si tu mascota fallece por un accidente. Algunas también incluyen los gastos de eutanasia y retirada en caso necesario.

Asistencia en viajes

Si sueles viajar, existen seguros que cubren urgencias veterinarias fuera de tu ciudad o incluso en el extranjero.

¿Es obligatorio el seguro para perros?

Aquí es donde suele haber más dudas. La nueva Ley de Bienestar Animal dice que todos los dueños de perros tendrán que tener un seguro de responsabilidad civil, pero esa obligación todavía no está en marcha en todo el país. Falta que se apruebe un reglamento que detalle cómo y cuándo será obligatorio.

Para más detalles consulta nuestro post completo de “Preguntas y respuestas sobre La Ley de Bienestar Animal“.

Mientras tanto, ¿qué pasa?

  • En algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ya lo piden, así que depende de dónde vivas.
  • Si tu perro está dentro de las razas consideradas “potencialmente peligrosas”, sí que necesitas un seguro obligatorio con unas condiciones mínimas.
  • También se acepta, en muchos casos, que el seguro del hogar cumpla esta obligación si incluye a tu perro en la cobertura.

En resumen: hoy por hoy no todos los dueños de perros están obligados, pero es muy probable que pronto sí lo sea a nivel nacional. Lo más recomendable es revisar la normativa de tu comunidad y, aunque no te lo exijan todavía, tener un seguro de responsabilidad civil. Te evitará problemas y te dará tranquilidad.

¿Cuánto cuesta un seguro para mascotas?

El precio de un seguro para mascotas no es siempre el mismo, porque depende de varios factores. Lo primero es saber qué cubre la póliza: no es lo mismo un seguro básico de responsabilidad civil que uno que incluye accidentes, enfermedades o cuidados preventivos.

También influye la cantidad que cubre cada plan. Hay seguros que se hacen cargo de una parte de los gastos y otros que cubren más, con distintos límites o condiciones.

Y por supuesto, cuenta mucho quién es tu mascota. La especie, la raza, la edad y su estado de salud hacen que el coste sea diferente. Un cachorro no tiene las mismas necesidades que un perro mayor, igual que no es lo mismo un gato que vive siempre dentro de casa que un perro grande y activo que pasa mucho tiempo en la calle.

Cada compañía ofrece sus propias opciones, así que lo mejor es comparar con calma: revisar qué incluye, qué excluye y valorar qué encaja mejor con tu animal de compañía y con tu bolsillo.

¿Y cuánto cuesta no tener seguro?

Llevar a tu perro o gato al veterinario de urgencias no siempre es barato. Una simple consulta puede superar los 60€, y si el animal necesita quedarse ingresado, el precio puede subir fácilmente varios cientos de euros por cada día de hospitalización. A eso hay que sumar medicación, pruebas diagnósticas o atención nocturna, que encarecen todavía más la factura.

Cuando se trata de operaciones, los costes se disparan. Una esterilización puede rondar unos cientos de euros, pero una cirugía más compleja, como reparar una fractura o una lesión de ligamentos, puede llegar a superar los 1000€. En resumen, no contar con un seguro significa que, en caso de imprevisto, tendrás que afrontar de golpe gastos que pueden ser muy elevados.

¿Cuál es el mejor seguro para perros y gatos?

Para elegir el mejor seguro para tu mascota debes fijarte en tres cosas importantes:

  1. Qué necesitas realmente: ¿solo responsabilidad civil para cumplir con la ley y estar cubierto si tu perro causa un daño? ¿O prefieres algo más completo que incluya también accidentes, enfermedades o revisiones?
  2. Cómo es tu mascota: no es lo mismo un cachorro revoltoso que un gato tranquilo de interior. La edad, la raza y su estilo de vida marcan la diferencia.
  3. Tu presupuesto: hay planes básicos muy asequibles y otros más completos que dan más tranquilidad, pero cuestan más. Lo importante es encontrar un equilibrio entre lo que puedes pagar y lo que de verdad vas a usar.

En el mercado hay muchas compañías, pero lo ideal es apostar por un seguro que combine flexibilidad, confianza y respaldo veterinario real.

👉 En este punto te recomendamos Tiendanimal Seguros. Su mayor ventaja es que se adaptan a cada situación, con planes que van desde lo más básico hasta opciones mucho más completas:

  • Un plan básico para quienes solo quieren cumplir la ley y contar con responsabilidad civil.
  • Un plan premium que, además, cubre accidentes y urgencias, perfecto si tu mascota es activa o viaja contigo.
  • Un plan premium plus que añade la cobertura de enfermedades y cuidados preventivos, pensado para quienes buscan la máxima tranquilidad y un cuidado integral.
La diferencia frente a otros seguros es que en Tiendanimal Seguros no solo puedes elegir el plan que mejor se adapta a ti, sino que además cuentas con servicios que marcan la diferencia: asistencia telefónica 24h, cobertura en caso de robo o extravío, ayuda con los gastos de búsqueda y hasta apoyo en situaciones difíciles como el fallecimiento por accidente, la eutanasia o la incineración.

Consejos antes de contratar un seguro para tu mascota

Antes de firmar el seguro para tu perro o gato, ten en cuenta estos puntos:

  • Leer la letra pequeña: parece obvio, pero es lo que más se pasa por alto. Muchos seguros no cubren enfermedades previas, razas concretas o ciertos tratamientos. También hay periodos de carencia (tiempo que debe pasar desde que contratas hasta que empieza a funcionar la póliza).
  • Adaptar coberturas a la edad de la mascota: las necesidades no son las mismas en un cachorro que en un gato senior. Un animal joven suele tener más accidentes por su energía, mientras que un perro o gato mayor puede necesitar más consultas por enfermedades crónicas.
  • Elegir entre pólizas de pago mensual o anual: algunas compañías ofrecen pagar mes a mes y otras una sola vez al año. Si prefieres tener un gasto pequeño y fijo cada mes, la opción mensual es cómoda. Si quieres ahorrar un poco, el pago anual suele salir más económico.

Tener un seguro para tu perro o gato no siempre es obligatorio, pero sí es una forma de ganar tranquilidad. Te protege ante imprevistos veterinarios, accidentes o daños a terceros, y te ayuda a cuidar mejor de tu compañero. Lo importante es elegir el plan que encaje con vuestra vida.

Y si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Terrarios para reptiles: ¿se pueden mezclar especies?

Plantas tóxicas para conejos

Siguiente »

4 comentarios en «¿Necesitas un seguro para tu perro o gato? Toda la información aquí»

  1. hola, necesito un seguro para mí mascota sharpei, para mañana que es su 3 cumple mes, lo quiero completo.
    salud

Los comentarios están cerrados.