La coprofagia canina se trata de la ingestión de las heces propias de la mascota o de las de otros perros. En los cachorros a veces se da, ya que al no controlar bien los esfínteres se preocupan por la reacción de sus dueños, si se le castiga por ello, e intentan que los excrementos dejados en lugares inapropiados desaparezcan, comiéndoselos ellos mismos. Pero también puede darse en perros adultos debido a diferentes causas, a problemas psicológicos como el estrés o la angustia a la separación, o a problemas de salud como una falta de nutrientes o dificultades en el páncreas.
Ante esta situación, los dueños pueden sentir rechazo o sorpresa, es importante saber por qué ocurre la coprofagia en perros, entender las causas y saber actuar si empieza a ocurrir de forma recurrente, ya que al comer heces ajenas pueden contraer parásitos intestinales y perjudicar su salud. Pero la coprofagia no es un comportamiento único de los perros, este hábito también se da en otros animales como los lobos, chacales y zorros.
Por qué mi perro se come sus heces
El perro adulto que se come las heces, propias o ajenas, puede hacerlo por diferentes razones:
- Potenciar la comunicación olfativa. El sentido del olfato en los perros es el más importante para relacionarse y en las heces se encuentran potentes feromonas. Al comerse las heces consiguen oler más al perro y eso les agrada.
- Problemas de comportamiento. Ante situaciones de estrés, como la ansiedad a la separación o la soledad, o mayor necesidad de atención tu perro puede desarrollar esta mala práctica.
- Falta de nutrientes. Ante un problema en el páncreas que no le deje asimilar correctamente los nutrientes de la comida, por ejemplo, es probable que el perro busque y compense este déficit en sus excrementos.
- Olor y sabor agradable. Ciertas heces, las de los humanos y algunos animales herbívoros, resultan ser apetecibles para los perros y encuentran en los excrementos un alto contenido en proteínas.
- Mantener limpia la paridera. Una perra hembra que acaba de parir a sus cachorros, puede llegar a comerse las heces para mantener de esta manera un espacio limpio para sus crías y alejado de posibles depredadores que puedan llegar a sus crías por el olor de las deposiciones.
Tratamiento para la coprofagia en perros
Una vez que ya sabes la causa por la cual tu perro se come sus heces es más fácil poner un tratamiento a la coprofagia. Recuerda que lo primero es siempre consultar con un especialista para que pueda analizar la situación e indicarte cómo ponerle remedio. Es importante saber si tiene alguna enfermedad, si se debe a problemas psicológicos o simplemente le atrae el sabor de los excrementos.
Una forma sencilla de evitar la coprofagia es recoger inmediatamente las heces y limpiar el lugar, de esta manera no podrá comérselas. Y siempre usar el refuerzo positivo, no castigarlo si se come las heces, pues de esta manera consigue la atención que buscaba.
En el caso de que tu mascota sienta angustia ante la separación, podrás evitar su hábito de comer heces organizándote para que no se quede sola en casa o, al menos, que sea el menor tiempo posible. Y ofrecerle juguetes atractivos, como los dispensadores de comida, para que se entretenga y libere el estrés en esos momentos de soledad.
Si su comportamiento se debe a problemas de salud como el padecimiento de una infección pancreática, la cual no le deja asimilar correctamente los nutrientes de la comida, es posible que tu mascota esté buscando en sus heces más nutrientes para su organismo. Ante esta situación hay que acudir al veterinario para que le ponga un tratamiento que mejore su salud y asegurarte que la dieta que le das a tu perro es la correcta.
Es muy importante que tu mascota se alimente correctamente para poder llevar una vida llena de energía y salud y estar feliz. Algunos piensos son de baja calidad y tienen falta de fibra o están poco equilibrados, por eso, desde Tiendanimal recomendamos el pienso Criadores, una comida muy saludable y de calidad que satisface las necesidades nutricionales de los perros y ayuda a su bienestar y salud.
¿Tu perro se come las heces? ¿Tienes idea de lo que le lleva a comérselas? ¿Lo notas estresado o se siente solo cuando sales de casa? ¿Lleva una dieta rica en nutrientes que le aportan salud a su organismo? Cuéntanos tu experiencia, seguro que algún dueño, y por supuesto su perro, te lo agradecerán.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.






