Inicio > Perros > Hemograma en perros: qué es, para qué sirve y por qué es tan importante

Hemograma en perros: qué es, para qué sirve y por qué es tan importante

Categorías

Cuando un perro está enfermo y lo llevas a consulta, el veterinario lo revisa para intentar determinar cuál es el origen del problema. Muchas veces será suficiente con el examen físico y las preguntas que te haga, pero otras te pedirá hacer algunos estudios complementarios, entre los cuales se encuentra el hemograma.

No te preocupes, aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el hemograma en perros: qué es, para qué sirve, cuándo se recomienda hacerlo y por qué puede ser tan importante para mantener sano y feliz a tu mejor amigo.

¿Qué es un hemograma en perros?

Un hemograma en perros es una prueba de laboratorio que consiste en analizar una muestra de sangre para saber cómo está funcionando el organismo del animal. Es una prueba habitual y bastante sencilla, pero que aporta muchísima información valiosa.

El hemograma es un análisis de sangre bastante común que ayuda a los veterinarios a tener una visión general de la salud del perro.

Este tipo de prueba es muy útil porque puede mostrar indicios de infecciones, anemias, inflamaciones o problemas de coagulación, incluso antes de que se noten signos externos en el perro. Por eso, se utiliza tanto en diagnóstico como en revisiones preventivas o seguimientos médicos.

Si tienes dudas sobre el estado de salud de tu perro o crees que podría beneficiarse de esta prueba, lo mejor es acudir al veterinario para que valore su caso y te oriente según sus necesidades.

¿Qué analiza un hemograma exactamente?

Un hemograma completo en perros suele incluir:

  • Recuento de glóbulos rojos (eritrocitos): encargados de transportar oxígeno.
  • Hemoglobina y hematocrito: relacionados con la cantidad y concentración de oxígeno en la sangre.
  • Recuento de glóbulos blancos (leucocitos): fundamentales en la defensa contra infecciones.
  • Fórmula leucocitaria: distribución de los diferentes tipos de glóbulos blancos.
  • Recuento de plaquetas: esenciales para la coagulación.

¿Para qué sirve un hemograma en perros?

Esta prueba permite detectar una gran variedad de problemas antes de que den la cara con síntomas evidentes. Puede revelar desde una infección leve hasta enfermedades más complejas.

Tu veterinario puede solicitar un hemograma en situaciones como:

  • Revisión anual o chequeo general.
  • Sospecha de infecciones o procesos inflamatorios.
  • Evaluación previa a una cirugía.
  • Detección de anemia, problemas inmunitarios o enfermedades parasitarias.
  • Seguimiento de tratamientos crónicos o recuperación de enfermedades.

¿Qué enfermedades o alteraciones puede detectar?

Un hemograma no da un diagnóstico cerrado por sí solo, pero sí es una herramienta importante para orientar al veterinario. Puede ayudar a detectar:

  • Anemias.
  • Infecciones bacterianas o virales.
  • Leucemias u otros trastornos de la médula ósea.
  • Presencia de parásitos en sangre.
  • Problemas de coagulación.

¿Cuándo conviene hacerle un hemograma a tu perro?

Un hemograma puede ser necesario en muchas más situaciones de las que imaginamos. No solo se utiliza cuando el perro está enfermo o presenta síntomas evidentes, sino que también se recomienda en revisiones de rutina, especialmente en animales mayores o con enfermedades crónicas.

Detectar alteraciones antes de que se conviertan en un problema mayor es una de las grandes ventajas de esta prueba.

También es habitual que el veterinario pida un hemograma antes de una cirugía, para asegurarse de que el perro está en condiciones óptimas para la anestesia y el procedimiento. O, por ejemplo, si tu peludo ha tenido vómitos, diarreas recurrentes, pérdida de apetito, apatía o cualquier otro cambio llamativo en su comportamiento o aspecto, esta prueba puede ayudar a saber qué está ocurriendo por dentro, aunque por fuera no se vea nada alarmante.

Si tu compañero ya ha entrado en la etapa senior, es fundamental prestarle más atención a estos chequeos. Puedes echar un vistazo a nuestra guía completa para cuidar a un perro senior para conocer todos los cuidados que necesita en esta etapa.

¿Cómo se realiza un hemograma canino?

¿Qué le hacen exactamente al perro?

La prueba consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre, normalmente de una vena de la pata o del cuello. No suele tardar más de unos minutos.

¿Necesita preparación previa?

Generalmente no es necesario que el perro vaya en ayunas, aunque puede depender del tipo de análisis que acompañe al hemograma. Si el veterinario necesita más pruebas, te lo indicará con antelación.

¿Cuánto tardan en dar los resultados?

En la mayoría de clínicas, los resultados están listos el mismo día o en un plazo de 24 a 48 horas. Algunas incluso cuentan con laboratorio propio para tenerlos en el momento.

¿Qué significan los resultados de un hemograma en perros?

Los resultados aparecen en forma de cifras, muchas veces acompañadas de rangos de referencia. ¡No te agobies! No hace falta que entiendas todo, eso es tarea del veterinario.

Parámetros más importantes y su interpretación básica

  • Glóbulos rojos bajos: puede indicar anemia.
  • Glóbulos blancos altos: podría haber una infección o inflamación.
  • Plaquetas bajas: riesgo de sangrados.
  • Cambios en la fórmula leucocitaria: orientan hacia causas específicas como infecciones virales, bacterianas o incluso procesos tumorales.
No te alarmes antes de tiempo. Una cifra fuera de lo normal no significa necesariamente que el perro esté enfermo. El veterinario valorará todo el conjunto, los síntomas y, si hace falta, pedirá pruebas adicionales.

Importancia del hemograma en la salud de tu perro

El hemograma es una herramienta fundamental para conocer el estado de salud general de tu perro. Aunque no haya síntomas visibles, esta prueba puede revelar alteraciones internas que todavía no han dado la cara, lo que permite actuar con antelación. En casos de infecciones, inflamaciones o anemias, por ejemplo, detectar el problema a tiempo puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y recuperación del animal.

Además, es especialmente útil para hacer un seguimiento de enfermedades crónicas o valorar cómo está respondiendo el perro a un tratamiento. También ayuda a decidir si es seguro realizar una cirugía o iniciar una medicación concreta.

En definitiva, el hemograma aporta información valiosa que permite al veterinario tomar decisiones más seguras y ajustadas a lo que tu peludo necesita en cada momento.

Preguntas frecuentes sobre el hemograma en perros

¿Es doloroso para el perro?

La extracción es rápida y se hace con una aguja fina. Algunos perros ni se inmutan y otros pueden estar algo más nerviosos, pero no es una experiencia traumática.

Recuerda: es una prueba sencilla, pero siempre debe hacerse bajo la supervisión de un especialista veterinario, quien además interpretará los resultados correctamente.

¿Cuánto cuesta un hemograma?

El precio puede variar entre 25€ y 60€, dependiendo de la clínica y de si se acompaña de otras pruebas.

¿Cada cuánto se recomienda hacerlo?

En perros sanos, una vez al año suele ser suficiente. En perros mayores o con enfermedades crónicas, puede ser necesario con más frecuencia.

¿Es fiable este tipo de análisis?

Sí, siempre que se realice correctamente y se interprete junto con la historia clínica y los síntomas del perro.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio