Los perros tienen diferentes personalidades que dependen un poco de sus genes y otro poco de las experiencias que han pasado a lo largo de su vida. No en vano dicen muchos que los perros se parecen a sus amos.
Un perro que se cría en un hogar tranquilo donde se siente seguro, será seguramente un animal confiable y calmado.
Pero algunos perros son más inseguros; todo parece ser una amenaza para ellos y viven en un estado de sobresalto casi permanente. Por lo general son muy dependientes de sus amos y se muestran desconfiados hacia las personas que no conocen. Cualquier experiencia nueva es para ellos tan estresante que pueden dejar de comer y se ponen tan tensos, que pueden llegar a mostrar algún signo de agresividad. Estos pobres perros sufren innecesariamente cada vez que salen a la calle; van mirando en todas direcciones y cualquier ruido extraño los sobresalta. Algunos van ladrando a todos lo demás perros que se les cruzan por el camino.
¿Qué se puede hacer para darles un poco de tranquilidad?
Lo más importante es intentar transmitirles seguridad, y para eso es muy útil el adiestramiento. Mejor aún si lo haces tú, pero si contratas a un profesional deberás estar presente en todas las clases, apoyando a tu mascota y aprendiendo como comportarte para darle confianza. Muchas veces son los mismos dueños quienes, sin quererlo, fomentan la inseguridad. Deberás ser muy paciente y no usar NUNCA un castigo si quieres que tu perro vaya aprendiendo y relajándose con las lecciones. Cuando adviertas que tu perro se está poniendo nervioso por alguna situación, podrás distraerlo usando alguno de los comandos básicos de obediencia para desviar su atención de lo que le está molestando. Esto te da además la posibilidad de premiarlo cuando te obedezca, reenfocando su mente hacia otra cosa más positiva.
Existe medicación ansiolítica que también se puede utilizar bajo la dirección de tu veterinario. Esta es útil para los perros que sufren de ansiedad por separación y cualquier forma de nervios exagerados.
Dentro de los métodos más naturales que se pueden probar para estos perros se encuentran la homeopatía y las flores de Bach. Ambas terapias trabajan sobre el temperamento del animal, los remedios florales corrigen las emociones que están alteradas y la homeopatía modifica la tendencia a mostrar este tipo de comportamiento. Estos métodos son inocuos y naturales. Se pueden utilizar en animales ancianos, muy jóvenes o con alguna enfermedad crónica aunque estén recibiendo otra medicación.
| ¡Atención! Los remedios naturales que te compartimos están pensados para ayudarte en el cuidado de tu animal de compañía. Aplícalos siempre con precaución y siguiendo las instrucciones indicadas. Ante cualquier duda, consulta con tu veterinario/a de confianza. | 
Aprende mucho más sobre el adiestramiento con estos interesantes post.


