Cómo enseñar a tu perro a jugar con el frisbee: Guía paso a paso

,

¿Te imaginas disfrutar de tardes al aire libre lanzando un frisbee mientras tu perro corre feliz a buscarlo? Además de ser un juego divertidísimo, es una forma estupenda de mantenerlo activo y estimular su mente. Si te preguntas cómo enseñar a tu perro a jugar con el frisbee, aquí encontrarás una guía muy detallada, ideal para principiantes, que te permitirá disfrutar juntos de este deporte de forma segura y divertida.

¿Qué beneficios tiene jugar al frisbee con nuestro perro?

El frisbee no es solo un juego espectacular que queda genial en vídeos de Instagram. Es, sobre todo, un ejercicio completísimo para tu perro. Aquí te contamos algunos de sus beneficios principales:

  • Estimula su físico y mejora su coordinación: correr detrás del frisbee, saltar, frenar y cambiar de dirección pone en marcha músculos que quizá no se activan tanto en paseos normales. Esto ayuda a fortalecer su cuerpo, mejora su resistencia y también su coordinación.
  • Ejercicio mental y contra el aburrimiento: muchos problemas de comportamiento en perros (ladridos excesivos, destrozos en casa, ansiedad) tienen que ver con el aburrimiento o con falta de estimulación. Al perseguir el frisbee, tu perro debe concentrarse, calcular distancias y aprender a atrapar el objeto en movimiento.
  • Jugar juntos refuerza el lazo afectivo: cuando tu perro ve que eres quien lanza ese objeto maravilloso que tanto le gusta perseguir, se convierte en un momento compartido que estrecha vuestra confianza.
  • Ayuda a trabajar la obediencia: los juegos como el frisbee son también una excelente oportunidad para practicar órdenes básicas: “suelta”, “ven aquí”, “espera” o “quieto”.

Además del frisbee, existen muchas otras actividades que enriquecen la vida de tu perro. Puedes descubrir más en nuestro artículo sobre enriquecimiento ambiental para perros.

¿Qué necesitas antes de empezar?

Antes de lanzarte (y lanzar el disco), hay algunas cosas que conviene preparar para que el juego sea seguro y tu perro lo disfrute mejor.

Elegir el frisbee adecuado para tu perro

No todos los frisbees son iguales, ni mucho menos. Los típicos discos duros de plástico pueden dañar la boca de tu perro, romperse o astillarse. Hoy en día existen frisbees diseñados para perros, elaborados con materiales flexibles, suaves pero resistentes, que protegen sus dientes y encías.

  • Busca frisbees hechos de materiales blandos, que se doblen un poco al morderlos.
  • Algunos incluso flotan, si piensas jugar cerca del agua. Echa un ojo a esta selección de los mejores juguetes acuáticos para perros.
  • Asegúrate de que el tamaño sea acorde a su boca: ni tan grande que no lo pueda sujetar, ni tan pequeño que se lo trague sin querer.

Considerar la raza, edad y condición física

No todos los perros tienen la misma predisposición a correr detrás de un frisbee ni el mismo físico para saltar.

  • Perros jóvenes y atléticos, como border collies, labradores o pastores australianos, suelen ser entusiastas natos.
  • Pero perros senior, cachorros en pleno desarrollo óseo, o razas braquicéfalas (como bulldogs) pueden no ser los mejores candidatos para saltos intensos.
  • Si tu perro tiene sobrepeso, problemas articulares o respiratorios, es importante que primero consultes a tu veterinario.

Un lugar adecuado para practicar

  • Elige una zona amplia, segura y libre de obstáculos peligrosos (piedras grandes, ramas, agujeros).
  • Evita superficies muy duras (como asfalto), que pueden dañar sus patas y articulaciones al frenar.
  • Si es posible, un césped liso es ideal.
Tutorial paso a paso para enseñar a jugar al frisbee a tu perro

Cómo enseñar a tu perro a jugar con el frisbee paso a paso

Ahora sí, vamos con el paso a paso para enseñar a tu perro a jugar con el frisbee desde cero.

1-Familiarízalo con el frisbee

Antes de lanzarlo volando por el aire, tu perro tiene que entender que ese disco es algo genial. Mucha gente comete el error de empezar tirándolo sin más, y el perro lo mira como diciendo: “¿y esto para qué?”

  • Empieza por dejar que lo huela y lo investigue en casa o en el jardín.
  • Haz que el frisbee forme parte del juego diario: muévelo por el suelo, juega a que lo persiga despacito, incluso deja que lo lleve en la boca sin lanzarlo.
  • Puedes usarlo para un mini tira y afloja suave, solo para que lo considere un objeto divertido, no algo extraño.

2-Enséñale a recogerlo del suelo

Una vez que tu perro ya ve el frisbee como un juguete más, toca enseñarle a traerlo.

Aquí un truco muy simple: primero no lo lances volando, solo lánzalo rodando por el suelo, como si fuera una rueda. Esto despierta el instinto natural de muchos perros a perseguir cosas que se mueven.

  • Cuando lo recoja, anímalo con voz alegre para que vuelva hacia ti.
  • Si no lo suelta de inmediato, intercámbialo por una golosina sabrosa o su juguete favorito. Di “suelta” o “dame” con voz calmada.
  • Repite varias veces este juego hasta que entienda que traer el frisbee a ti es parte del plan… ¡y tiene premio!

3-Empieza con lanzamientos cortos y progresivos

Ahora que ya sabe recoger el frisbee del suelo y traértelo, es momento de hacerlo volar, pero empieza con lanzamientos muy cortos y a baja altura, casi como un pase.

  • Haz pequeños lanzamientos de uno o dos metros. El objetivo no es que lo atrape al vuelo desde el principio, sino que se emocione corriendo tras él.
  • Si lo persigue y lo recoge, ¡fiesta total! Caricias, voz contenta y alguna chuche para reforzar.
  • Poco a poco, a lo largo de varios días, puedes aumentar la distancia y altura de los lanzamientos. Así irá aprendiendo a calcular trayectorias.

4-Motívalo siempre con premios y mucha alegría

Este punto es clave: haz que el juego del frisbee sea el momento más divertido del día.
Nada de regañarle ni caras serias si no lo hace perfecto.

  • Usa golosinas para perros o su juguete favorito como recompensa.
  • Celebra con voz entusiasta cada vez que traiga el frisbee o haga el intento de atraparlo al vuelo.
  • Muchos perros responden fenomenal a un “¡muy bien, campeón!” dicho con voz dulce y feliz.

Así asociará el frisbee con algo positivo y querrá seguir jugando. Con el tiempo, verás que el simple hecho de lanzarlo será su mejor premio.

Consejos para mantener el interés y la diversión

Una vez que tu perro ya entiende la dinámica del juego con el frisbee, lo importante es mantener vivo su interés. Aquí tienes algunos trucos que funcionan de maravilla:

Varía el juego para que no se aburra

Si siempre haces exactamente lo mismo, tu perro podría perder un poco de entusiasmo.

  • Cambia la dirección de los lanzamientos, juega unas veces a rodarlo por el suelo y otras a lanzarlo alto.
  • Combina el frisbee con otros juegos: un ratito persiguiendo el disco, otro rato corriendo juntos, o un poco de escondite.
  • Si tu perro sabe otros trucos, como “gira” o “choca los cinco”, intercala esos comandos entre lanzamientos para mantener su mente activa.

No todo tiene que ser frisbee. Hay muchísimos juegos al aire libre para disfrutar con tu perro que puedes alternar para que cada paseo sea diferente.”

Haz sesiones cortas y deja que siempre quiera un poco más

Es mucho mejor terminar el juego cuando todavía está motivado, que esperar a que esté cansado o pierda el interés.

  • Intenta que las sesiones duren 10-15 minutos como máximo.
  • Si tu perro se queda con ganas de más, mejor todavía: así esperará con ilusión la próxima vez que saques el frisbee.

Refuerza siempre con elogios y premios

Aunque ya haya aprendido a traer el frisbee o a atraparlo al vuelo, no des por hecho que va a seguir haciéndolo sin motivación. Acarícialo, felicítalo con voz alegre (“¡muy bien campeón!”) o dale alguna golosina pequeña.

Escoge bien los momentos y el entorno

  • Evita jugar en horas de mucho calor o sol fuerte, para prevenir golpes de calor.
  • Si el terreno está mojado o resbaladizo, ten cuidado con saltos y carreras para proteger sus articulaciones.
  • Si hay otros perros alrededor, evalúa si tu perro se distrae o se siente inseguro. A veces es mejor entrenar tranquilos y más adelante compartir el juego.

Errores al enseñar a jugar con el frisbee a tu perro y cómo evitarlos

❌ Empezar lanzando muy lejos o demasiado alto

Si tu perro todavía no entiende bien el juego, un lanzamiento largo solo logrará que se quede mirándote con cara de “¿y ahora qué hago?”.

  • Empieza siempre con distancias cortas y lanzamientos suaves.
  • Deja que gane confianza antes de intentar saltos o carreras largas.

❌ Forzarlo a jugar si no le apetece

Algunos perros tardan en cogerle el gusto, o simplemente prefieren otras actividades. No todos son fans del frisbee, y está bien.

  • Si notas que tu perro se muestra indiferente, se sienta o se va, dale un descanso.
  • No le lances el disco “encima” ni trates de obligarlo sujetándole del collar. Eso solo creará rechazo.

❌ No controlar la duración ni el terreno

  • Hacer sesiones muy largas puede agotar a tu perro física y mentalmente. Terminará desmotivado o incluso lesionado.
  • Ojo también con terrenos con piedras, raíces o superficies duras. Un mal salto o un frenazo brusco pueden pasar factura.

Siempre prioriza su seguridad y termina el juego con un “¡muy bien!” y caricias, aunque haya sido corto.


❌ No enseñarle a soltar el frisbee

Si tu perro se aferra al frisbee y no lo suelta ni con amenazas, eso puede hacer el juego frustrante para ambos.

  • Desde el principio enséñale el “suelta” intercambiando el frisbee por un premio o por otro juguete.
  • Así comprenderá que soltar no significa “se acabó todo”, sino que el juego continúa.

Preguntas frecuentes sobre cómo enseñar a tu perro a jugar con el frisbee

¿A qué edad puede empezar mi perro a jugar con el frisbee?

Depende de su desarrollo físico. Si tienes un cachorro, conviene esperar a que termine de formarse su sistema óseo, especialmente para saltos. En razas medianas y grandes, esto suele ser hacia los 12-15 meses.
Mientras tanto, puedes jugar a lanzarle el frisbee rodando por el suelo o a que lo traiga caminando, sin saltos bruscos. Así aprende la dinámica sin riesgos para sus articulaciones.

¿Jugar con el frisbee es malo para sus dientes?

No, siempre que uses un frisbee adecuado para perros, fabricado con materiales flexibles y seguros. Evita los discos duros de plástico baratos o los que se rompen con facilidad, porque pueden astillarse y dañar encías o dientes.

¿Cuánto tiempo es bueno jugar con el frisbee?

Lo ideal son sesiones cortas, de 10 a 15 minutos, sobre todo al inicio. Es mejor dejarlo con ganas de seguir que pasarte y que acabe agotado o desmotivado.

¿Cada cuánto puedo jugar al frisbee con mi perro?

Depende de su forma física, edad y salud, pero para un perro adulto sano, unas 3-4 veces por semana está perfecto.
Algunos perros atléticos pueden hacerlo a diario, siempre que no haya saltos excesivos y que alternes con otras actividades para no sobrecargar las mismas articulaciones.

¿Qué hago si mi perro no muestra interés por el frisbee?

Es muy común al principio. No te desanimes. Prueba a:

✅ Dejar que juegue con el frisbee como si fuera un juguete cualquiera en casa, para que le pierda el “respeto”.
✅ Rodarlo por el suelo en vez de lanzarlo por el aire.
✅ Usar golosinas para reforzar cada vez que lo toque, lo coja o te lo traiga.

Si a tu perro no le atrae mucho el frisbee, quizás prefiera otro tipo de juguetes. Aprende aquí cómo enseñar a tu perro a jugar con la pelota, una opción clásica que encanta a casi todos.


¿Es necesario calentar antes de jugar con el frisbee?

Sí, aunque suene raro. Un pequeño paseo a paso ligero de 5-10 minutos antes de los lanzamientos ayudará a preparar músculos y articulaciones. Igual que nosotros, no es buena idea pasar de estar tumbado a hacer carreras y saltos intensos de golpe.

Si quieres leer más sobre otros juegos y deportes al aire libre para disfrutar con tu perro, echa un vistazo a estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

¿Cuántas veces puedo bañar a mi perro en verano?