Inicio > Roedores y pequeños mamíferos > Parásitos externos de los conejos y cobayas

Parásitos externos de los conejos y cobayas

Categorías

1. Los ácaros en conejos y cobayas

Uno de los parásitos externos de los conejos y cobayas que ataca la piel de estos son los ácaros de la sarna, que excavan una especie de galerías bajo la piel del animal para. Esto provoca un picor muy intenso, descamación de la piel y una pérdida de pelo más o menos significativa.

Además del rascado constante, el animal se ve nervioso, muy incómodo y a veces se mueve sin cesar dentro de su jaula, sobre todo en el caso de las cobayas. Incluso puede perder peso por el estrés y la falta de apetito. El diagnóstico se realiza por raspajes de la piel e identificación del tipo de ácaro bajo el microscopio. Se trata con varias inyecciones de ivermectina y también se puede completar la terapia con antiparasitarios externos en forma de spray.

Los conejos sufren también otro tipo de sarna que ataca los oídos. El agente que la provoca es también un ácaro. Los signos clínicos son un picor intenso en los oídos, el conejo se rasca con sus patas traseras y sacude la cabeza.

El tratamiento consiste en limpiar los oídos con una solución antiséptica suave y colocar gotas con antiparasitario durante 7 o 10 días.

También se puede acompañar de inyecciones de ivermectina. Aunque no convivan con otras mascotas, los conejos pueden tener pulgas. Estas provocan un picor más leve, salvo que se encuentren en mucha cantidad. Para combatirlas se usan antiparasitarios externos en forma de spray para roedores, aunque también pueden funcionar los antiparasitarios para gatitos.

2. Los piojos en conejos y cobayas

Otros parásitos externos que pueden afectar a los conejos y cobayas, en especial a las cobayas, son los piojos. Estos son unos insectos chatos, sin alas y muy pequeños pero que pueden identificarse a simple vista. Se alojan sobre el pelo y depositan unos huevos alargados. Estos insectos provocan pequeñas abrasiones en la piel y se alimentan de los fluidos que de ellas emanan. Tu cobaya o conejo puede no presentar síntomas si tiene pocos piojos, pero a medida que el número aumenta aparece un rascado más intenso, con descamación y pérdida de pelo moderada. El diagnóstico se realiza por observación directa, pero es muy útil algún tipo de aumento, como una lupa. Los piojos se eliminan con antiparasitarios externos en forma de spray o de champú. Esta enfermedad es muy contagiosa entre cobayas, por lo tanto es necesario tratar a todos los animales que convivan y realizar una cuarentena a cualquier animal que se incorpore a un grupo ya establecido. Los piojos de las cobayas no se transmiten a las personas.

Recuerda que en Tiendanimal encontrarás todo lo que necesitas para garantizar la salud y la higiene de tus mascotas, como los antiparasitarios en spray más eficaces para combatir los ácaros, los piojos o las pulgas.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio