Descenso del Sella con perro: Tu guía completa para una aventura inolvidable

,

¿Te imaginas disfrutar del mítico descenso del Sella acompañado de tu mejor amigo peludo? Cada vez más personas se animan a compartir esta experiencia única con su perro, y lo cierto es que puede ser una aventura inolvidable si se hace con preparación y seguridad.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del descenso del Sella con perro de forma segura y divertida para ambos. ¡Toma nota y a disfrutar!

¿Se puede hacer el descenso del Sella con perro?

Sí está permitido siempre que la empresa de alquiler de canoas lo autorice y que el animal cumpla unas condiciones básicas de salud y comportamiento. Es importante que consultes con antelación si la empresa acepta perros y bajo qué condiciones.

Normativa y requisitos básicos

Aunque no hay una normativa oficial específica que prohíba llevar perros en la canoa, las empresas suelen establecer sus propias reglas para garantizar la seguridad. Los requisitos más comunes son:

  • Que el perro sea sociable y esté acostumbrado a relacionarse con otras personas y animales.
  • Que esté en buen estado de salud y tenga sus vacunas al día.
  • Que pueda permanecer tranquilo en la canoa sin mostrar signos de estrés o miedo excesivo.

Tipos de perros recomendados para esta actividad

Aunque cualquier perro puede acompañarte si se cumplen las condiciones adecuadas, hay ciertas razas o tipos de perro que disfrutarán más de esta actividad:

  • Perros medianos y grandes con buena condición física.
  • Perros activos, sociables y curiosos.
  • Aquellos que no tienen miedo al agua o estén acostumbrados a entornos naturales.

Los perros muy pequeños o muy mayores pueden sufrir más el trayecto. En esos casos, es importante adaptar el ritmo y tener especial cuidado. Para más información sobre cómo preparar a tu peludo para esta actividad, visita nuestra guía completa sobre cómo navegar en canoa o kayak con perro.

¿Qué necesitas para hacer el descenso del Sella con tu perro?

Una buena preparación marca la diferencia entre una experiencia memorable o un día complicado. Vamos a repasar lo esencial para que todo vaya genial.

Equipo básico para ti y tu perro

Para ti, lo habitual: ropa cómoda y que se pueda mojar, protección solar, gorra, y calzado que se agarre bien al agua (tipo escarpines). Pero tu perro también necesita su “kit de aventura”:

  • Arnés (mejor que collar, por seguridad).

  • Chaleco salvavidas para perros: fundamental, incluso si sabe nadar. Si no sabes cuál elegir, aquí te dejamos nuestra selección de los mejores chalecos salvavidas para perros.
  • Toalla o manta para que descanse en la canoa.
  • Agua fresca y bebedero portátil.

  • Snacks o comida si el recorrido es largo.
  • Bolsas para recoger sus necesidades.

Preparación previa

Antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de que tu perro está preparado:

  • Una visita al veterinario para confirmar que está sano.
  • Asegúrate de que no tiene lesiones, otitis o problemas musculares.
  • Practica en casa subirse a superficies inestables o a una canoa si tienes posibilidad.
  • Familiarízalo con el chaleco salvavidas unos días antes.

Seguridad y precauciones durante la actividad

Durante el descenso, hay que prestar atención a ciertos detalles:

  • Asegura bien al perro en la canoa para evitar caídas.
  • Evita zonas con corriente fuerte o que puedan resultar peligrosas.
  • Haz pausas frecuentes para que tu perro beba, descanse y haga sus necesidades.
  • Nunca le obligues a meterse al agua si no quiere.

Cómo es la experiencia del descenso del Sella con perro

Muchos se imaginan esta actividad como una travesía deportiva, pero en realidad es un paseo relajado en plena naturaleza, donde hay tiempo para remar, parar, disfrutar y bañarse. Con un perro, todo se multiplica por dos.

Qué esperar del recorrido

El descenso del Sella suele durar entre 2 y 4 horas, según el tramo que elijas (hay varias opciones de entre 6 y 15 kilómetros). El paisaje es espectacular: montes verdes, agua cristalina, pequeñas playas fluviales y muchas zonas donde descansar.

Con perro, es mejor elegir un tramo más corto si es su primera vez. Así podrás parar más veces, observar su reacción y disfrutar sin prisas.

Zonas de baño y descanso para tu perro

Durante el recorrido hay zonas habilitadas para descansar y bañarse. Son ideales para que tu perro estire las patas. Puedes aprovechar estos momentos para jugar con él con juguetes acuáticos o flotantes, como pelotas o mordedores. Asegúrate de que el lugar sea accesible y tranquilo antes de dejarlo nadar.


Comportamiento del perro durante la ruta

Cada perro reacciona de forma distinta. Algunos se quedan dormidos en la canoa y otros se muestran más activos y curiosos. Lo importante es observarlo y respetar su ritmo. Si notas que está inquieto, haz una parada, dale agua y tranquilízalo.

Mejor época para hacer el descenso del Sella con perro

El calor excesivo es enemigo de una buena jornada de canoa con tu mejor amigo. Evita los días de temperaturas superiores a 28ºC. Días nublados o con temperaturas suaves (20-25ºC) son ideales. No olvides protegerlo del sol, sobre todo si tiene el pelo corto o piel clara.


Julio y agosto son los meses de mayor afluencia, con cientos de personas descendiendo el río a diario. Si quieres una experiencia más tranquila para tu perro, elige junio o septiembre, cuando hay menos ruido y menos aglomeraciones.

Preguntas frecuentes sobre el descenso del Sella con perro

¿Qué pasa si mi perro no sabe nadar?

Nada, siempre que lleve chaleco salvavidas y evites que se lance al agua. La mayoría de perros pueden flotar con un buen chaleco, aunque no sean nadadores naturales. Igualmente, puedes echar un ojo a este post sobre cómo enseñar a tu perro a nadar.


¿Es apto para perros pequeños o mayores?

Sí, pero hay que tener más cuidado. Los pequeños pueden enfriarse antes, y los mayores pueden cansarse más rápido. Haz más pausas y mantente atento a su comportamiento.

¿Puedo hacer el descenso si es la primera vez de mi perro en canoa?

Sí, pero con paciencia. Elige un tramo corto, ve despacio, y si ves que no lo está disfrutando, no pasa nada por parar. Lo importante es su bienestar.

¿Mi perro puede ir suelto en la canoa?

En general, sí, pero debe ir controlado. Un arnés con una correa corta puede ayudarte a sujetarlo si se mueve mucho o quiere saltar.

Si te apetece compartir algo diferente con tu perro, rodeado de naturaleza y buen rollo, el Sella es un plan ideal. No hace falta ser un experto, solo tener ganas, prepararlo bien y estar atentos a cómo se siente tu peludo durante la actividad.

Así que si estabas dudando… ¡lánzate a remar y a disfrutar juntos!

Y si quieres seguir disfrutando de los mejores planes con tu perro, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Las mejores piscinas para perros en Barcelona [Guía 2025]