La hibernación es un mecanismo que tiene la naturaleza para proteger a los animales de sangre fría de las bajas temperaturas o cuando la comida y el agua escasean. Una buena manera de generalizar sobre el tema es decir que las tortugas de origen sub-tropical suelen hibernar en su medio natural, mientras que las tropicales no lo hacen. Como siempre decimos, es muy importante conocer todo acerca de la especie que guardas como mascota para darle los cuidados más adecuados.
Algunas de las especies más comunes en cautiverio que sí suelen hibernar son las tortugas rusas (Testudo horsfieldii), tortugas del desierto americanas (Gopherus), las tortugas caja, tortugas moteadas (Clemmys guttata), tortugas del bosque (Clemmys insculpta) y tortugas de orejas rojas o de Florida (Trachemys scripta elegans).
Las especies tropicales que no hibernan naturalmente son la tortuga terrestre de patas rojas (Geochelone carbonaria), la de patas amarillas (Geochelone denticulata), la tortuga de cabeza amarilla (Indotestudo elongata), la tortuga pintada de bosque (Rhinoclemmys) y las especies africanas. Estas tortugas sin embargo pueden bajar su actividad durante los meses fríos cuando los días son más cortos. Si mantienes una de estas tortugas en un clima que no es tropical, deberás llevarlas adentro de la casa y crearles un microclima artificial, con condiciones adecuadas de temperatura, radiación UVB y humedad. Las tortugas originarias de regiones desérticas de África que necesitan los mismos cuidados son las egipcias (Testudo kleinmanni), las preciosas tortugas radiadas (Geochelone radiata), tortugas de cuña o de grieta (Malacochersus tornieri), tortuga africana con espuelas (Geochelone sulcata) y tortugas leopardo (Geochelone pardales), entre otras. Estos quelonios de zonas áridas son especialmente sensibles a las enfermedades respiratorias en climas fríos y húmedos. Deberás crearles un recinto apropiado para pasar el invierno dentro de la casa.
Estas tortugas tropicales naturalmente se inactivan durante el período de sequía. Si quieres favorecer la reproducción puedes simular esta temporada de aproximadamente 6 semanas bajando la intensidad de las luces y alimentándolas con una frecuencia menor.
Volviendo a las tortugas que sí hibernan, recuerda que solo deben hacerlo los individuos jóvenes adultos (a partir de los 3 o 4 años) que se encuentren sanos. Otra salvedad es que cada especie está preparada para sobrellevar el invierno en su clima natural. Si las temperaturas donde tú vives no son apropiadas (largos períodos por debajo de 4ºC o encima de 10ºC), o el invierno es muy largo, sería mejor no dejar las tortugas al aire libre. Puedes dejarlas hibernar en un cobertizo o garage que sea frío pero esté a salvo de la nieve o lluvias excesivas. Las tortugas acuáticas necesitan un estanque de al menos 60 cm de profundidad para poder refugiarse en el fondo, donde el agua es menos fría. Si la superficie se congela, entonces agrega un calentador para evitarlo o prepara un acuario en el interior de tu casa para pasar el invierno.
¿Cómo saber si la tortuga está hibernando realmente? Si notas que ella se despierta y se mueve varias veces durante el invierno o que orina, estos son signos de que su metabolismo no se ha reducido al nivel mínimo de consumo de energía y líquidos y por lo tanto las reservas no le alcanzarán hasta llegar a la primavera. Será mejor despertarla lentamente subiendo de a poco la temperatura hasta que se active por completo.
Artículos relacionados
- ¿Las tortugas deben hibernar? I
- Guía para la hibernación de las tortugas II
- Como crear un hábitat en el jardín para tortugas terrestres
- Tortugas acuáticas en el estanque

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

