Inicio > Gatos > Evitar que tu gato coma o lama cosas que no son alimento

Evitar que tu gato coma o lama cosas que no son alimento

Categorías

Pica es la compulsión a comer cosas que no son alimento. En los gatos lo más habitual es que coman o muerdan lana, pero pueden escoger cualquier otro objeto, como cables de teléfono, cortinas, etc. Por eso en este post te queremos enseñar como evitar que tu gato coma o lama cosas que no son alimentos. ¡Seguir leyendo!

El comportamiento de que tu gato coma o lama cosas que no son alimentos puede obedecer a diferentes causas. A veces se trata de la manifestación de una deficiencia nutricional, como la falta de fibra insoluble o de materia grasa en la dieta, lo que llevaría a los animales a buscarla en otras fuentes. Otros motivos son el aburrimiento, la ansiedad o el estrés. También hay especialistas en comportamiento que dicen que se trata de gatitos que han sido destetados demasiado temprano y comienzan a lamer telas como substituto de su madre, lo que con el tiempo se transforma en morder las mismas telas.

Puede que nunca sepas exactamente por qué tu gato ha decidido “comerse” tus jerseys favoritos, pero hay varias maneras de disuadirlo:

  • Rocía la prenda con vinagre, salsa picante o alguno de los sprays de sabor amargo que se venden para esto en tiendas de mascotas. Puedes agregar también el olor de un agua de colonia para que el gato asocie el olor con el sabor desagradable. Luego solo tendrás que poner colonia a la ropa para que no quiera tocarla. Este método debe ir acompañado de alguno de los siguientes, pues si no puede ser que simplemente cambie de objeto y comience a morder cualquier otra prenda.
  • Mantén a tu gato entretenido, así se olvidará de su vicio. Dedica un buen rato a la noche y, si puedes, a la mañana a jugar con él para que se canse un poco. Para cuando no estás en casa intenta con juguetes colgantes que se muevan cuando sople el viento o que estén en un sitio donde le llamen la atención. También hay juguetes que se pueden rellenar con galletas para que el gato se mantenga ocupado intentando sacarlas. Coloca estantes para que pueda trepar y mirar por una ventana a la calle. Piensa lo que a tu minino le gusta y usa tu imaginación para crear un buen entretenimiento para él.
  • Si su comportamiento ha comenzado luego de alguna situación estresante, procura calmarlo y hacerle sentir que todo está bien. Ten paciencia, acarícialo y háblale con suavidad. Si te has mudado a una nueva casa, déjale sus objetos a la vista para que tenga algo familiar. Puedes probar con Flores de Bach o con las soluciones de Feliway para ayudarle a superar lo que haya pasado.
  • Consulta con su veterinario por si conviene darle algún suplemento de ácidos grasos o de fibras o mejorar su alimentación por si el origen del problema fuera una deficiencia nutricional.
  • Ofrécele un material más saludable para mordisquear. Puedes probar con un dispensador automático de pienso, para que administre pequeñas raciones a lo largo del día. Otra idea es sembrar un tiesto con avena, trigo o rye grass para que él mastique eso si tiene ganas.

Puede que necesites combinar más de una de estas técnicas para lograr que tu gato cambie su comportamiento. Obsérvalo para discernir lo mejor posible a qué se debe y aplica la solución que te parezca que se ajusta más al problema.

Puedes encontrar los mejores productos para tu mascota en Tiendanimal. ¡Estaremos encantados de recibirte!

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio