Las mascotas, al igual que las personas, pueden enfermar y tener fiebre. Es muy común que a causa de una infección, enfermedad u otro problema de salud, los perros y gatos tengan una temperatura elevada. Te recomendamos que acudas al veterinario en cuanto notes que tu mascota puede tener fiebre y así tratarlo rápidamente. Pero ¿cómo saber si tu mascota tiene fiebre?
Cómo saber si un perro tiene fiebre
La temperatura corporal de los perros adultos está entre 38,5 y 38,9 ºC. Por encima de este rango se considera que tiene fiebre (o hipertermia). Las causas pueden ser múltiples: infección, envenenamiento, golpe de calor o reacción a una vacuna, entre otras.
Antes de preocuparte ten en cuenta que los cachorros, los perros jóvenes, los muy mayores o las perras que acaban de dar a luz pueden tener cambios de temperatura. Es completamente normal, ya que están creciendo o se encuentran en un estado débil. Por otro lado, también las situaciones de estrés, como acudir a la consulta de tu veterinario, también hace que la temperatura suba unas décimas.
Cómo saber si un gato tiene fiebre
Normalmente la temperatura de los gatos oscila entre los 38 y 39.5 ºC. Es probable que las causas sean problemas de salud como una enfermedad viral o un resfriado común. Debes tener en cuenta que la fiebre en los gatos puede estar asociada a otros síntomas como diarrea, vómitos, estornudos o tos.
Síntomas de fiebre en perros y gatos
Si sospechas que tu mascota tiene fiebre, lo más sencillo es comprobar su temperatura con un termómetro, pero existen otras formas de averiguarlo.
Síntomas más comunes en los perros:
- Nariz seca al tacto y temperatura muy alta.
- Ojos vidriosos y cansados.
- Apatía, intranquilidad e inapetencia.
- Temblores e incluso náuseas.
- Falta de vitalidad.
Síntomas frecuentes en los gatos:
- Pérdida de apetito y bebe poco agua.
- Comienza a desatender su higiene personal.
- Escalofríos, temblores o respiración acelerada.
- Nariz está reseca.
- Apatía, angustia y con poca energía.
¿Tu mascota ha tenido fiebre alguna vez? ¿Has reconocido alguno de estos síntomas en tu gato y has acudido al veterinario? ¿Y en tu perro? Cuéntanos tu experiencia, tus trucos y tu manera de proceder ante un cuadro febril.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.


