Inicio > Reptiles > Salamandras y tritones. Introducción y Hábitat

Salamandras y tritones. Introducción y Hábitat

Categorías

Estas mascotas son anfibios, tal como la ranas y sapos, pero pertenecen al orden de los caudados debido a su larga cola. Casi no hay diferencias entre salamandras y tritones, aunque existen tres tipos y algunas personas llaman salamandras a los estrictamente acuáticos o estrictamente terrestres y tritones a los que viven en la tierra todo el otoño e invierno para volver al agua a reproducirse en la primavera. Aquí llamaremos salamandras a todos.

Ambos son originarios de América y zonas templadas de África. Se los suele confundir con lagartijas, pero se diferencian por tener una piel suave y húmeda, sin escamas, ni garras y carecer de oído medio. Sus larvas son muy similares a los renacuajos.

La mayoría de las salamandras y sus larvas son carnívoras, alimentándose de insectos o invertebrados pequeños; los adultos grandes pueden comer peces, ranas y otras salamandras. Las larvas empiezan a devorar pequeños animales acuáticos a su alrededor apenas nacen. Las salamandras son animales muy silenciosos y reservados, con hábitos nocturnos. Durante el día se ocultan bajo troncos y hojas húmedas.

El hábitat de estos animales depende del tipo de salamandra de que se trate:

  • un acuario con fondo de grava con un ligero desnivel y totalmente cubierto de agua para las especies acuáticas.
  • Mitad tierra y mitad agua, con un desnivel en forma de rampa que le permita entrar y salir fácilmente del agua
  • Un medio totalmente terrestre, pero con un alto grado de humedad ambiental (al menos 50%) y ramas para las especies arbóreas.

En cuanto a la calefacción, esta depende del hábitat natural de la salamandra. Las de climas templados no requieren que se caliente su terrario siempre que la temperatura en la habitación se mantenga estable. Las originarias de climas tropicales y subtropicales sí necesitan calor, sobre todo en sitios donde la temperatura baja mucho durante la noche. Es muy conveniente usar un calefactor sumergible, pues calienta el agua y también eleva la humedad en el terrario por evaporación. La parte terrestre se puede calentar con bombillas, pero recuerda que no debe haber luz durante la noche. Ten cuidado para que las lámparas no calienten demasiado el ambiente, pues eso mataría a las plantas y secaría el aire. Las salamandras necesitan un gradiente de temperatura dentro del vivario, con una zona cálida y otra más fresca, para poder regular su temperatura corporal. También conviene bajar la temperatura unos 5 a 7ºC durante la noche.

Al ser animales nocturnos, las salamandras no necesitan iluminación especial, pero sí es importante que haya luz durante el día para su ritmo interno y para las plantas. Los ciclos de luz son fundamentales si planeas reproducir a tu mascota.

Dra. Isabel Iglesias

Enlaces relacionados:

Pincha aquí para ver todos nuestros post relacionados de animales exóticos.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio