Inicio > Territorio Animal > Qué es la miasis canina

Qué es la miasis canina

Categorías

Las moscas, dípteros, de la clase insecto, pueden ser transmisores o huéspedes de muchos agentes patógenos como virus, parásitos o protozoarios.

Sus efectos sobre la piel son variables ya que algunos animales son menos susceptibles o atractivos para las moscas que otros.

Estas pueden producir dermatitis, que es la inflamación de la piel con la consecuente picadura, que comienza con una roncha alrededor del punto sangrante o provocar una miasis.

Las miasis son los huevos de las moscas en una herida húmeda, que drena, con la piel calida o mantos mojados con la orina. Los moscardones de la familia Calliphoridae y Sarcophagidae son los más comunes en las miasis de los animales pequeños. Las larvas encontradas en estas heridas son muy destructoras y producen lesiones extensas con orificios redondos “taladrados” en la piel que se van uniendo y formando heridas mas grandes.

Las larvas pueden estar alojadas debajo de la piel o en los tejidos y generalmente se localizan alrededor de la nariz, ojos, boca, ano y genitales o adyacentes a las heridas descuidadas.

Las miasis casi siempre son el resultado de la negligencia.

El tratamiento se basa en la limpieza de la herida con el rasurado de la zona. Se debe aplicar povidonayodada y la larvas deben extraerse manualmente con una pinza evitando que se rompan al sacarlas.

Una vez que la herida esta limpia debe aplicarse un antibiótico local y el resto del pelaje debe rociarse con un producto insecticida. Los hay en el mercado de varias marcas, de fácil aplicación y muy efectivos.

Es necesaria la atención diaria de la herida para evitar la infección de la misma y el paciente debe ser alojado mientras se realiza el tratamiento en un lugar libre de insectos o en un sitio con tela metálica.

Por lo general la cicatrización es rápida si se controla la limpieza de la zona pero siempre debe indagarse la causa que la originó.

Muchos animales tienen incontinencia urinaria, fecal, lagrimeo constante, salivación, o dermatosis de los pliegues que son las que mantienen húmeda la piel y si no se las trata la miasis pueden volver.

Dra. Laura Fiorito

Artículos relacionados:

Lee todos nuestros artículos sobre las enfermedades de las mascotas.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

Scroll al inicio