Inicio > Gatos > Comida vegetariana para gatos: ventajas e inconvenientes

Comida vegetariana para gatos: ventajas e inconvenientes

Categorías

¿Eres vegetariano y quieres la misma dieta para tu gato? ¿Un gato puede ser vegetariano? ¿Es bueno o puede ser peligroso para él? En este artículo queremos indagar un poco en el mundo de la comida vegetariana para gatos analizando sus pros y sus contras. ¿Te lo vas a perder?

Comida vegetariana para gatos: ¿es adecuada una dieta vegetal para ellos?

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su dieta debe contener un porcentaje muy alto de carne. Su constitución física lo demuestra, sus dientes están diseñados para desgarrar carne y su tracto digestivo es muy corto, al contrario que en los herbívoros. En estos últimos, como los vegetales son más difíciles de “procesar” y cuesta más absorber los nutrientes, necesitan un proceso de digestión más complejo y largo.

Además, el gato necesita taurina, un aminoácido esencial que ellos no son capaces de sintetizar por sí mismos, lo que significa que tienen que ingerirla en su dieta para evitar graves deficiencias nutricionales.

Problemas de una dieta o comida vegetariana para gatos

Si no le damos carne y ciertos nutrientes que contiene, nuestro gato puede tener deficiencia de vitamina A, la cual puede causar sordera, problemas de huesos, piel, intestinales y reproductivos; y deficiencia de taurina, que causa cardiomiopatías o patologías cardíacas y pérdida de visión.

Por estas razones se desaconsejan las dietas vegetarianas en gatos, ya que va en contra su naturaleza. Pero, hoy en día existen en el mercado un amplio abanico de posibilidades para alimentar a tu gato y parece que cada vez más se está poniendo de moda la comida vegana para gatos.

Si eres vegetariano y te estás planteando o ya has tomado la decisión de convertir a tu gato en vegetariano, tienes piensos y latas de comida húmeda para gatos en el mercado adaptados y con todos los nutrientes necesarios para que tu gato crezca sano y fuerte. Esta comida está diseñada de tal manera que tu gato come solo vegetales y cereales, pero lleva los suplementos alimenticios necesarios como la taurina artificial para que no tenga ningún problema de salud.

Si quieres comenzar a dar esta dieta a tu pequeño amigo hazlo de forma gradual y vigilando que le vaya sentando bien. Si notas cualquier mínimo problema siempre es recomendable dar un pasito atrás y esperar a que se recupere, ya que a veces los felinos pueden tener problemas digestivos con facilidad ante los cambios de dieta bruscos.

Cuando lleve un tiempo con la dieta vegetariana es aconsejable realizar un chequeo veterinario a tu gato, incluyendo una analítica sanguínea para ver su estado. Se aconseja hacer analíticas anuales para comprobar que la salud de nuestro minino está en todo su esplendor.

Elige bien la dieta de tu gato. Como su familia humana, su salud depende del cuidado que le demos, incluyendo aquí su alimentación. Y tú, ¿qué opinas de dar alimentación vegetariana a los gatos?

Scroll al inicio