Una doberman peligrosamente tierna

,

Los perros de razas como los doberman son considerados potencialmente peligrosos pero nosotros no pensamos lo mismo.

Comprueba como muchas veces los prejuicios son falsos en este vídeo donde una paciente doberman deja que la pequeña de la casa haga con ella lo que quiera.


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Recibimientos gatunos

Pipetas antiparasitarias Advantix, la prevención completa

Siguiente »

5 comentarios en «Una doberman peligrosamente tierna»

  1. Una cosa es real: el doberman tiene mucha paciencia. Pero además de comentar la injusticia que sufren muchas razas como educador me gustaría también que este vídeo sirviera para que nos comencemos a fijar en los signos claros de INCOMODIDAD, ESTRÉS Y AGOBIO del pobre perro. Conociéndolos evitaríamos accidentes. El niño esta incomodando al perro (mirada frontal, a su altura, es invasivo con cabeza y manoseando la cara y lengua del perro) y el perro esta dando muchas señales de incomodidad y señales de calma y la conclusión que hay que sacar es que la situación le está superando mucho. El niño es un niño, no sabe que lo que esta haciendo está mal, pero un adulto debería cortarlo. Las señales de incomodidad (y señales de calma)  que nos indican que hay un problema: el jadeo constante (es como si hubiera corrido una maratón pero está tumbado), la salivación excesiva, girar la cabeza a otro lado, relamerse la trufa y el bostezo (señal bastante intensa). Esta pidiendo a gritos que el niño pare. Si esta situación se repite habitualmente puede que el resultado no sea siempre el mismo. A veces, cuando ocurren accidentes perro/niño se dice que no avisó, que fue sin aviso, pero lo que ocurre es que los avisos que nos da los ignoramos o no nos dicen nada por no saber interpretarlos. Todos deberíamos profundizar mas en el lenguaje de comunicación canina. Evitaríamos muchos mordiscos y problemas.

    Responder
  2. Mientras no los agredan creó que ningún perrito de raza “grande o pequeña ” no son de peligro al contrario todos estas mascotitas lo único q dan es mucho amor y creó que los q queremos a estos animalitos los entendemos bien tengo 12 y estos son mis amores

    Responder
  3. A esas criaturas que Dios nos manda para protegernos, deberíamos aprender los seres humanos, es una muestra inmensa de amor.

    Responder
  4. Obvio que todo depende de la crianza del perro, pero donde estan los padres de esa niña que no le enseñan a respetar a su perro. Aparte de que no hay que tentar al diablo. La perra puede ser muy paciente pero como todo,tiene un limite.

    Responder
  5. Yo tengo una doberman de 8 meses y el único peligro que tiene es que es tan cariñosa que te lava la cara cada dia 400 veces a lametones. Los prejuicios son muy malos, sobretodo para los animales que no oueden defenderse por si mismos.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.