Agresion por distanciamiento
Cuando un gato siente miedo, por ejemplo, cuando llega por primera vez a casa, se acurruca en un esfuerzo por hacerse más pequeño y pasar inadvertido (es como si buscara que no lo vieran). Cuanto más nos aproximamos a un animal en este estado, más se retraerá y podremos observar las orejas plegadas hacia detrás y las pupilas totalmente dilatadas. Si seguimos avanzando, puede llegar a emitir gruñidos que buscan hacernos retroceder ya que nos considera un “agresor”.
Si hacemos caso omiso de estas advertencias, no le dejamos más opciones y puede llegar a agredir, de forma defensiva, ya que su objetivo es mantener una distancia segura entre él y nosotros. Esta reacción es relativamente frecuente en gatos que llegan a lugares nuevos y desconocidos donde no tienen referencias olfativas ni de otro tipo.
Lo mejor es darle espacio para que se sienta seguro de nuestra presencia y poco a poco irnos ganando su confianza.
Esta conducta se aprecia también en gatos que sienten dolor a la manipulación. En estos casos, es preferible dejar el transportín abierto en la estancia. Si el gato está acostumbrado a él, rápidamente lo asociará a lugar seguro, y será más fácil trasladarlo al veterinario en caso necesario.
Agresión entre gatos de casa
No es frecuente si se conocen pero, se puede llegar a dar en presentaciones entre nuevos individuos. En caso de que se produzca una pelea, no intentar separar a los gatos con las manos, ya que podría provocar una reacción de agresividad “redirigida” hacia nosotros, sino utilizar estímulos indirectos, como sonidos fuertes, para interrumpirla.
Normalmente, las agresiones dentro del hogar, suelen estar motivadas por falta de comunicación entre el gato y la persona. Cuando no interpretamos o no hacemos caso del lenguaje de nuestro gato, podemos provocar situaciones estresantes para él y desagradables para nosotros.
No obstante, no debemos olvidar que los problemas físicos y neurológicos están directamente relacionados con las conductas agresivas sin causa aparente. Los problemas musculoesqueléticos, las patologías dentales, incluso los déficits sensoriales que sufren los animales geriátricos, pueden estar detrás de este tipo de conductas. Siempre es preciso realizar una revisión veterinaria para asegurarnos y, en su caso, consultar con un profesional que nos guíe de la manera más adecuada en cada caso.
Para saber por qué tu gato muerde durante el juego o cuando le acaricias, echa un vistazo a la primera parte del artículo.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Hola, necesito entender a mi gato. Tiene 3años y cuando más tranquila estoy me muerde con los colmillos y me hace daño y sangre. Es algo inesperado y no se que hacer. Ayuda. gracias
Hola me gustaría saber vuestra opinión tengo dos gatas en casa la primera era dócil y cariñosa pero recogimos otra de la calle era pequeñita y resuto que es sorda se ha echo la dueña de todo lleva a la primera tan acobardada que siempre esta escondida así llevamos ya dos años ya no se que hacer con ellas cada una tiene su cosas comederos juguetes y tal pero no hay manera la pequeña no de la en paz a la otra ….que puedo hacer ???
¡Hola, María José! Te recomendamos que hagas uso del servicio de consultas veterinarias que ofrecemos en la web. Estamos mejorando este apartado, de manera que todas las dudas sobres cuestiones veterinarias puedan ser resueltas por nuestro equipo de especialistas. Puedes acceder al mismo haciendo click en “consultas veterinarias”. Seguro que te asesoran con tus gatitos. ¡Un saludo!
Nosotros tenemos dos gatas que se llevan un año, la última entro muy pequeña y es muy revoltosa y le daba mucho mal , la mayor es mas tranquila y se escondía, y no le gusto la nueva inquilina.
La verdad que usamos un spray bastante famoso a base de feromonas o algo parecido. Y se relajo bastante y creemos que le ayuda a aceptar a la mas pequeña. Ahora es al revés y a veces la pequeña se tiene que esconder .
Gracias por los consejos…
hola ! mi gato está con nosotros desde que nació…y creo que relaciona mi mano a juego..por eso me pega esos bocaossssss. ahora tiene un año y quitando esa manía lo demás es una maravilla !!
Hola a mi me pasa que mi gato que tiene dos años es amoroso, cariñoso,super sociable pero de repente tira esas mordidas en los brazos piernas y tambien cuando lo reto xq no deja de tirame adornos con sus patitas, será que mi reto no es el adecuado? aparte vuelve al sitio donde ha tirado algo repetidas veces a pesar de mis retos.
Hola Karinaq, pues los gatos son muy personales y suelen salirse con la suya. Insiste con los retos, haz que se asuste, pero sin agredirlo físicamente (algún sonido desagradable, un grito, agitar una toalla en el aire, etc). Tarde o temprano lograrás que no entre (al menos no cuando tú estés presente). Lo mejor es cerrarle el acceso a donde no quieres que pase. Ten paciencia!
mi preciosa gata es super cariñosa sobretodo con migo, me busca para que le dé cariño y le acaricio se pone a hacerme el masaje de rigor y cuando menos me lo espero zas!! mordisco en las muñecas, parece que la poseyera el diablo!! Que le pasa??
Hola Macarena, eso es muy común en los gatos. Enfádate cuando hace eso y ya no la acaricies. Cuando busque cariño solo hazle unas cuantas caricias y déjala antes de que llegue a morderte.
Hola! Me ha gustado mucho el artículo. Tengo un gato de 13 años. Es curioso porque normalmente me llama para que me acerque, le pongo la mano para hacerle caricias y enseguida me agarra con sus patas delanteras, me muerde la mano y golpea mi brazo con las traseras. Las veces que me llama lo hace para hacer eso. ¿Por qué puede ser?
Hola mönica, quizás es una manera de jugar para él. Tienes que enseñarle que ese juego agresivo no te agrada. Intenta reemplazar tu mano con un peluche u otro juguete a ver si lo toma como “contrincante”. Apenas comience a morderte, retira tu mano y dile NO. Si siempre se ha comportado así no creo que cambie a esta altura de su vida, pero quizás logres que muerda otra cosa. Usa tu imaginación para conseguirlo!
mi Lince y Manchitas son unos gatos un poco atípicos quizás porque los tenemos desde que tenían un mes y los criamos con biberon son super cariñosos y cuando llega alguien de fuera se ponen a ronronear para que los acaricien
Mi gato es una fiera,todo el dia me está mordiendo y arañando,y si paso de el vine a por mi,estoy llena de arañazos y me encanta cabrearle
Es raro que un gato muerda pero a veces sucede, me gustó la nota y pienso que al igual que en las personas cada minino tiene su personalidad y está en nosotros , seres racionales poder guiarlos para evitar que estén mal.Mi hermana tuvo una gata (de entre tantos gatos que hemos tenido en la familia)con la cual no la podías tocar sin recibir un mordisco por lo cual nunca la toqué y santo remedio
mi gato no es asustadizo lo crie desde que teniaa 2 dias de vida se la pasa mordiendome lo levanto a upa cuando el me lo pide igual me muerde pasas por al lado de el se e tira a las piernas te muerde jajajaj es un mordisconereo¡¡¡
En ocasiones mi gato me muerde sin hacerme daño y yo entiendo que es por amor, yo lo acaricio y el me da pequeños mordiscos, esta contento y disfrutando. Ya lo conozco bien, llevamos casi 11 años juntos.
Hola. Mi gatita es muy cariñosa y jueguetona pero hay veces que esta tumbada tranquilamente, te acercas a hacerle mimos y ronrronea y de golpe y porrazo te suelta un bocado.
También, cuando estamos jugando tranquilamente, en un abrir y cerrar los ojos parece que se le va la olla y se tira y muerde. Por que podría ser?
Gracias de antemano
Hola M POilar, pues hay gatos que aceptan solo unas pocas caricias. Debes respetarla. Lee las respuestas y comentarios anteriores que podrían ayudarte. Suerte!
Bueno veo q mi gato no es un caso raro, lo tengo desde los dos meses ,en marzo va hacer 11 años pero muerde cuando le acaricias o vas andando y se te tira a las piernas, pero como a las personas hay q quererlos con sus virtudes y
Bueno veo q mi gato no es un caso raro, lo tengo desde los dos meses ,en marzo va hacer 11 años pero muerde cuando le acaricias o vas andando y se te tira a las piernas, pero como a las personas hay q quererlos con sus virtudes y defectos