Enfermedades en hurones II

,

Gastritis por Helicobacter

Esta bacteria infecta la mucosa estomacal de casi el 100% de los hurones, pero solo muestran signos clínicos algunos menores de 2 años o ejemplares mayores estresados por un cambio de dieta u otra enfermedad. Los signos incluyen salivación, rechinar de dientes, vómitos con hilos de sangre, diarrea con o sin sangre y pérdida crónica de peso.
El diagnóstico de esta enfermedad en hurones requiere de medios y técnicas especiales no siempre disponibles.
Hay varios tratamientos posibles utilizando distintas combinaciones de antibióticos, protectores de la mucosa y antiácidos durante 3 a 4 semanas para eliminar la infección. Puede requerir una dieta especial hasta que el hurón recupere el apetito.
La infección no deja inmunidad y el hurón puede volver a contagiarse.

Enfermedad intestinal proliferativa

Es característica en hurones menores de 1 año de edad. Es provocada por una bacteria (Lawsonia intracellularis) que infecta el intestino. Se presenta con colitis aguda, diarrea con hilos de sangre, anorexia y pérdida de peso. Hay casos crónicos de esta enfermedad en hurones que cursan con diarrea prolongada, esfuerzos para defecar y prolapso del recto.
Se realiza un tratamiento con antibiótico y los hurones diagnosticados en forma temprana mejoran rápidamente, aunque algunos pueden morir a pesar de las medidas de sostén instauradas.

Enteritis catarral epizootica

Es una diarrea viral aguda, muy contagiosa pero que generalmente no lleva a la muerte y es mucho más grave en los hurones mayores que en los jóvenes.
Los signos clínicos incluyen una diarrea profusa, mucoide y de color verde característico, deshidratación, letargia y anorexia.
El tratamiento consiste en rehidratación, antibiótico y dieta. Deben aislarse los animales enfermos y desinfectarse la jaula, tachos, cama, juguetes, etc para prevenir contagios.

Enfermedad aleutiana

Esta enfermedad en hurones es causada por un parvovirus que ataca también a los visones. En los hurones afecta el sistema inmune, provocando la formación de complejos de virus+anticuerpos que se depositan en distintos órganos, especialmente en los riñones. Los signos clínicos son muy inespecíficos y se produce una consunción crónica que suele ser grave.
Se diagnostica por la historia clínica y por análisis que detectan el virus en sangre.
No hay cura ni vacuna para esta enfermedad, pero se puede hacer un tratamiento de sostén para los animales enfermos. Se recomienda hacer el test a los hurones y separar a los seropositivos, ya que pueden acarrear el virus sin mostrar síntomas durante meses o años.

Enfermedades de la piel en hurón

Las infecciones son similares a las de los perros o gatos y pueden ser estudiadas y tratadas con los mismos métodos que en ellos. Los hurones pueden padecer tiña (hongos en la piel), alergia a las pulgas y sarna sarcóptica.
En los hurones son comunes los mastocitomas, que a diferencia de los perros y gatos, suelen ser benignos. El primer signo de esta enfermedad en hurones puede ser un parche húmedo con o sin comezón, y el exámen detallado revela un nódulo rojo, sobreelevado que puede estar ulcerado y tener un exudado negro costroso. La extracción quirúrgica es curativa, aunque pueden aparecer otros nódulos en diferentes partes del cuerpo.

 

Si quieres conocer el resto de enfermedades en hurones lee nuestro otro artículo.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Higiene de los hurones

Enfermedades de los hurones I

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.