Esta enfermedad es un conjunto de estados patológicos relacionados con el metabolismo del calcio y el fósforo, por lo tanto la causa mas frecuente es la nutricional, dietas pobres en calcio o con una mala relación de estos minerales.
También se produce por causas ambientales como la falta de luz UVB, por la enfermedad renal o el hiperparatiroidismo primario.
Los signos clínicos que nota primero el dueño serán: crecimiento lento, falta de apetito (anorexia) y decaimiento.
En los adultos puede haber fallos reproductivos, incapacidad para caminar y soportar su propio peso, dificultad para defecar, prolapso de la cloaca y hay deformación de la mandíbula, esta se agranda debido al tejido fibroso y cartilaginoso que reemplaza al óseo, y la falta de mineralización de los huesos hace que se ablanden en las zonas de las curvaturas.
El diagnostico definitivo de la enfermedad lo hará tu veterinario en base a los signos anteriormente citados, que puede tener uno o varios a la vez; a la radiología y a una analítica donde por de la bioquímica sanguínea se determinara la relación entre el calcio y el fósforo.
El tratamiento consiste en reestablecer la hidratación, darle un soporte nutricional y baños de agua caliente para facilitar la defecación.
En zonas con el clima templado es suficiente la exposición solar durante el verano, aquí conviene que la fuente de luz UV, sea controlada por si ha caducado o esta muy lejos y es incapaz de cumplir su función. La exposición debe ser directa ya que los rayos UVB no traspasan el plástico ni el cristal.
Si quieres puedes ver aquí métodos de iluminación y calefacción
Hay que tener mucho cuidado al manipularlos ya que pueden sufrir fracturas espontáneas por la debilidad ósea.
Se debe también corregir la dieta incluyendo alimentos ricos en calcio y darle un suplemento que lo incluya y vitaminas.
Si el estado es muy grave el veterinario ingresara a tu reptil para tenerlo mas controlado y poder así administrarle la medicación inyectada y crear las condiciones ambientales necesarias para su recuperación.
Dra. Laura B. Fiorito
Enlaces relacionados:
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Tengo una tortuga de 6años y se le a puesto un ojo malito una telilla blanca y no puede habrilo necesito saber que le pasa por favor y tratamiento gracias
Hola blas, la mayoría de los problemas oculares de las tortugas de tierra se deben a una falta de vitamina A en su dieta. Puedes limpiar sus ojos con Gotas para limpieza ocular para aliviar su molestia, pero luego debes agregar un suplemento multivitamínico en la dieta y darle una mayor variedad de alimentos para que obtenga todos los nutrientes que necesita. Saludos!
soy noa
tengo 2 tortugas lindas