Dieta Yum y dieta Barf para perros y gatos, ¿qué es?

, , ,

¿Qué alimentación es mejor? ¿El pienso le aporta todos los nutrientes necesarios y se hace con ingredientes de calidad? ¿Con la dieta natural existe déficit de vitaminas, minerales o nutrientes? Hay opiniones para todo. A continuación vamos a ver qué es la dieta yum y la dieta Barf y los beneficios de cada una.

La dieta Yum es una alimentación natural sin aditivos químicos basada en carnes y verduras troceadas que han sido congeladas y que se sirven sin cocción ni otro tipo de preparación. Se puede ofrecer tanto a perros adultos como a cachorros. Los beneficios que aporta en los perros son variados:

  • Mejora el estado de los huesos, la piel y el pelaje.
  • Mejor asimilación de los nutrientes, reduciendo de esta manera la cantidad de heces.
  • Digestiones más cortas y saludables.
  • Aumenta la energía y el estado anímico.
  • Mejora el olor corporal y el aliento.
  • Favorece y fortalece los músculos.
  • Refuerza el sistema inmunitario.
  • Se reduce el riesgo de alergias alimentarias.

La dieta Yum son alimentos crudos que sigue unos exhaustivos controles de calidad y que al pasar por el proceso de congelación se evitan los patógenos. Se comercializan en bolsitas de diferentes formatos y variedades que se deben guardar en el congelador y en ellas hay diferentes ingredientes: buey, pollo, cordero, salmón, vegetales, pavo… Además están libres de cereales, gluten y conservantes. Para servirlas, solo hay que dejarlas descongelar a temperatura ambiente, en el microondas o en agua caliente y servírsela a tu perro. Son muy útiles si quieres darle comida natural a tu perro, pero no tienes tiempo de prepararla tú mismo.

¿Y qué es la dieta Barf para perros? La dieta Barf, también llamada ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada), es en lo que se basa la dieta Yum, se trata de una dieta natural hecha a base de alimento crudo con carne y algo de verdura. Una manera ideal para aportar a tu mascota una alimentación completa y equilibrada que contribuya a su estado de salud y energía. Recuerda que los huesos son perjudiciales para tu perro, por lo que evita usarlos en su alimentación.

La dieta Barf se diferencia de la Yum especialmente en una cosa: la elaboran los propios dueños. Consisten en comprar carne, pescado, vísceras, algo de vegetales y frutas y otros complementos para potenciar la dieta (aceite de oliva, perejil…) y así obtener una receta de calidad con los mejores ingredientes seleccionados por cada uno. Aunque también se pueden comprar bolsas con preparados ya congelados de la dieta Barf.

Entonces, ¿qué elegimos para nuestra mascota, dieta Yum o Barf? Nuestro consejo es que si tienes tiempo de ir a por las materias primas a carnicerías, pollerías, etc., y te entretienes en formular las raciones diarias de tu perro le des una alimentación Barf, pero, si por el contrario, prefieres un suministro cómodo, rápido y equilibrado, decántate por una dieta comercial como la dieta Yum. Cualquiera de las dos que elijas será perfecta para el crecimiento y desarrollo de tu mascota, ya que con estas dietas le aportas una dieta totalmente natural, completa y equilibrada llena de sabor y texturas.

Si estás interesado en este tipo de dieta, acércate a alguno de nuestras tiendas de Tiendanimal, en ellas podrás disponer de un amplio surtido de alimentos basados en la dieta Barf y además nuestro equipo de profesionales te aconsejará sobre ella.

Dieta Barf para gatos

La dieta Barf para gatos es la opción más natural para alimentar a estos animales, al igual que en el caso de los perros. Es la dieta más parecida a la alimentación que llevarían en estado salvaje, ya que incluye trozos seleccionados de carne cruda, cartílago, vísceras y pequeñas cantidades de vegetales y otros complementos. Los beneficios de la dieta Barf para gatos se pueden resumir en:

  • Gran valor nutricional, ya que son alimentos no procesados industrialmente y no tienen aditivos.
  • Comida de alta calidad. Se pueden reconocer los trozos de los alimentos que se incluyen, son ingredientes de calidad humana.
  • Dentadura más sana. Las diferentes texturas que incluye esta dieta hace que la mandíbula de los gatos esté activa y los dientes más limpios.
  • Mejora el sistema digestivo. Las digestiones son más rápidas y mejores.

Para preparar una buena dieta Barf hay que tener en cuenta el balance nutricional, y para ello hay que conocer bien los ingredientes y asegurar que se incluyen todos los nutrientes esenciales en cada comida. También hay que tener cuidado con los alimentos que no son apropiados para tu mascota y conocer el proceso de cocinado y preparación.

Con las dietas naturales para perros y gatos, como Yum o Barf, se asegura una alimentación a base de carne y pequeñas cantidades de vegetales como la que ellos mismos conseguirían en estado salvaje. ¿Crees que esta alimentación es la más adecuada para los perros y gatos? ¿Cuál le das a tu mascota? Cuéntanos tu experiencia y compártela con otros dueños.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Cinturones para canicross, ¿cuál es el mejor?

Perros geriátricos, ¿qué tener en cuenta con los perros mayores?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.