Consejos para la muda del pelo – Parte II

, , ,

En la primera parte de “Consejos para la muda del pelo” descubrimos que es inevitable que nuestro perro vaya cambiando su pelaje a lo largo del año,  te explicábamos cosas como en que épocas del año se les suele caer más el pelo y los motivos.

En esta segunda entrega te hacemos partícipe de algunos trucos para mejorar la calidad del pelo de tu perro y te mostramos algunos de los productos indispensables con los que debes contar a la hora de cuidar su pelaje. Es importante que comprendamos que, igual que para nuestra higiene y el cuidado de nuestra piel no usamos cualquier producto o utensilio, tampoco debemos hacerlo cuando se trata de nuestros peludines ya que si no usamos productos que contengan ingredientes o sustancias aptas para el pH de su piel podemos producirles irritaciones o incluso heridas.

Una buena alimentación será nuestro mejor aliado

Sin duda alguna, lo mejor que podemos hacer para garantizar la salud del manto y con ello unas mudas más cortas, es darle a nuestro peludo un alimento completo de alta calidad. Un perro con carencias nutricionales puede padecer caída excesiva del pelo de forma continuada, que por supuesto se acentuará cuando llegue el momento de la muda.

Existen suplementos nutricionales específicos para la salud de la piel y el pelo que pueden ser de ayuda en casos de enfermedad, situaciones prolongadas de estrés o debilidad del animal por cualquier otro motivo. No obstante, los piensos de alta calidad incluyen todas las vitaminas y minerales necesarios para mantener el brillo y vitalidad del pelaje. Es cuestión de encontrar el alimento adecuado para cada animal según su edad, nivel de actividad, salud, su raza y demás particularidades de cada individuo; un pienso que le sienta bien a un perro puede que a otro le resulte más difícil de digerir o no le aporte los nutrientes adecuados para su estilo de vida.

Una buena nutrición garantiza un pelaje fuerte y sano durante todo el año, y esto contribuirá a una menor caída del pelo en general así como durante la época de muda.


Cepillados frecuentes y de forma adecuada

Debemos contar con instrumentos de cepillado adecuados al tipo de pelo de nuestro perro. En el mercado hay una amplia variedad de accesorios: cardas, cepillos de cerdas, peines de muda, manopla, etc.

Para los perros de pelo corto funcionan muy bien las manoplas y los cepillos de cerdas, incluso frotarles con las manos a favor y a contrapelo. En el caso de los perros de pelo largo y semilargo, puedes optar por cardas, rastrillos, peines o cepillos de púas. Si el pelo está muy enredado es mejor acudir a un profesional. Los perros de pelo duro requieren una carda y realizar un Stripping periódicamente por parte de un profesional. Y para perros de pelo rizado nada mejor que peinarlo con los dedos con regularidad para que no se enrede.

Es importante realizar un cepillado diario para eliminar los pelos muertos. En algunas razas es necesario hacerlo así a lo largo de todo el año para que el pelo no se enrede y al llegar la época de muda pueda soltarse fácilmente. En otras, cuando llega la época de muda debemos cepillar incluso varias veces al día, cuantas más mejor, para ayudarle a desprenderse antes de la acumulación de pelo muerto y que su piel respire y se mantenga sana.


El método de cepillado también es importante. En los perros con subpelo, un primer cepillado a favor del pelo, luego a contrapelo con pasadas cortas, insistiendo y abriendo bien el pelo y por fin un último cepillado de nuevo a favor pero con pasadas más largas. Siempre muy suave para no hacer daño al perro y que el momento del cepillado sea placentero para él. Es importante acostumbrarlo desde cachorro a este tipo de manipulación.

El baño agiliza la pérdida de pelo muerto. Eso no quiere decir que haya que hacerlo con más frecuencia, pero un baño al final del periodo de muda nos ayudará a eliminar los que queden y la dará por finalizada.

Por último recomendamos paciencia ya que el proceso de la muda es inevitable y necesario para que nuestro amigo peludo se encuentre cómodo y con un manto saludable y bonito.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

La paciencia de un gato con un pájaro

Un perro Shiba inu jugando con Bebé

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.