Algunas de las razas de perros más conocidas tienen un pelaje duro, generalmente con “barba” y grandes cejas. Este tipo de pelo es una de las principales características de estos perros y debe hacerse todo lo posible para mantenerlo así.
Algunos de los perros de pelo duro son los Schnauzers, Teckels de pelo duro, el Airdale Terrier, Terrier irlandés, Fox terrier de pelo duro, Welsh terrier, Kerry blue, Cairn terrier, Drahtaar, etc. Un West Highland terrier, por ejemplo, no debe tener un pelo sedoso ni muy suave, sino duro, brilloso y prácticamente impermeable.
Muchos de estos perros, especialmente los terriers, tienen dos capas de pelo: una dura y brillosa y otra subcapa más suave y opaca. Para mantener el pelaje típico es muy importante que se cepillen frecuentemente para eliminar esta subcapa o lanilla, que se desprende más fácilmente. Hay cepillos especiales para este fin que te ayudarán a darle un acabado profesional. Si quieres conocer el cuidado paso a paso, puedes consultar a modo de guía el DVD Peluquería del Fox Terrier.
El trimming es una técnica que se ha usado durante años para esto, aunque en la actualidad muchos dueños no recurren a ella porque hay pocas personas que sepan hacerla bien y, por lo tanto, es más costosa. Consiste en arrancar a mano o con herramientas especiales todo el pelaje suave del perro. Según los expertos no es doloroso para el animal, pero sí requiere más tiempo que un corte hecho a máquina. Con el uso repetido de esta técnica, se selecciona el pelaje duro y no se permite el crecimiento del suave, mejorando la calidad del pelaje en general. Es necesario repetir el procedimiento cada 2 a 4 meses, según cuanto demore en volver a crecer el pelo de tu mascota. Si te decides por esta forma de peluquería, debes buscar un experto que te asesore, pues no se puede practicar en cualquier perro; algunos tienen un pelo que no es el adecuado para la raza y en estos casos sí puede resultar dolorosa.
La forma más común para mantener el pelaje en buena forma es cortarlo con máquinas esquiladoras. Cada raza tiene su corte típico que puedes respetar o simplemente mantenerlo corto y parejo como el pelaje de cachorro (como “osito”). La máquina no discrimina el tipo de pelaje, de modo que con el tiempo éste puede volverse algo más suave y opaco al ir aumentando la cantidad de lanilla.
Los Terriers que van a ser presentados en exposiciones deben acicalarse mediante trimming y stripping únicamente. En estos casos no se debe usar una máquina cortapelo porque altera el aspecto natural del pelaje y también el color. Solo se reserva la máquina para terminaciones en las razas que corresponda.
A la hora de bañar estos perros lo mejor es escoger un buen champú que resalte el color del pelo de cada uno. Es muy importante que no contenga sustancias o aceites suavizantes, así como tampoco se deben usar acondicionadores para el pelo, siliconas ni productos para eliminar nudos. Por lo general es suficiente con bañarlos cada 3 o 4 semanas, así la piel se mantiene sana y sin olor.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
hola tengo un perro mestizo se supone que la mamá era perro de agua pero el se parece más a un podenco grande portugués de pelo largo y áspero que champú me aconsejáis
holatengo un schnauzer mini de tres meses y queria saber cuando es mejor cortarle el pelo, ya que me Aconsejaron hacerle el stripping. ¿es verdad que es mejor esperar hasta que tenga un año? gracias
Hola cati, el strimming se recomienda a partir de los 4 meses según lo que yo sé. Si tu perro es muy inquieto se puede hacer la primera sesión en 2 o 3 partes para que no sea muy pesado para él. Luego se irá acostumbrando, más aún si le das algo de premio. Si quieres mantener su pelaje duro, hay que repetir cada 2 meses más o menos. Seguramente el peluquero te explicará muy bien. Suerte!
tengo a aun aperrita airdaleterrier de 6 meses y veo que no le crece el pelo chino como a los demas airdale`s y quiero que se vea esponjadita como los demas, que tengo que hacer para que se vea y le creaca el pelo de esa forma?
Hola rodrigo, no sé muy bien a qué te refieres con eso del “pelo chino”; quieres decir rizado? je. La calidad del pelo está determinada por la genética, por la alimentación y por los cuidados que le das. No uses desenredantes ni acondicionadores que suavicen el pelo. Si te interesa mucho que tenga un pelaje duro, consulta a un peluquero con experiencia para que te aconseje si conviene hacerle trimming. Saludos!
soy propietario de una hembra airdale terrier de 7 meses, me gustaria si me pueden aconsejar un shampoo,adecuado comodescribe el articulo.
¿Con que frecuencia peinarla?
Muchas gracias
Hola Mario, puedes usar cualquier champú que sirva para todo tipo de pelo; aquí te dejo un enlace para uno que es bueno y económico, pero encontrarás más dentro de la misma categoría. Puedes usar también uno que resalte el negro. Lo importante es que no contenga ni le agregues acondicionador o desenredante. En cuanto al cepillado, es importante hacerlo una vez por semana con un cepillo de alambre, para eliminar el pelaje muerto que da un aspecto deslucido al manto. Es ideal pasarle un rastrillo cortanudos al final para darle un acabado más profesional. Exitos!