Cómo hacer que la llegada de un nuevo gatito sea genial

,

Cuando el gatito llega por primera vez a tu casa es importante cuidar que la experiencia sea 100% agradable. Si tienes más mascotas, déjalas en otra habitación por un rato hasta que el pequeño haya mirado todos los rincones, jugado un poco y saboreado alguna golosina.

Una vez que lo veas a gusto, preséntalo a tus otras mascotas. Si ellas son sociables puedes dejarles que se conozcan libremente; si en cambio piensas que pueden tener alguna reacción que asuste al gatito, recógelo en tus brazos para que pueda observarlas desde un sitio seguro. Deja que lo huelan y acaricia a tus mascotas todo el tiempo, para crear un clima agradable para todos. Es muy importante que estés tranquilo y en dominio de la situación para darles seguridad a todos. Si la presentación transcurre en paz puedes dejarlos juntos, pero si no vigila cada encuentro hasta que aprendan a tolerarse o se hagan amigos.

Las Flores de Bach o las feromonas (Feliway para los gatos) pueden ser de gran ayuda para que la convivencia comience de la mejor manera. Esto que hemos explicado puede aplicarse también, con las adaptaciones que correspondan, a los niños pequeños de la casa.

Una de las primeras cosas que debes hacer con un nuevo gatito es llevarle a una visita al veterinario. Allí te indicarán uno o mas  antiparasitarios y te dirán cuando darle su primera vacuna. Podrás aprovechar la consulta para aclarar todas las dudas que tengas acerca del cuidado de tu nueva mascota.

Otra cuestión importante es tener preparadas todas las cosas que necesitas para el gatito. Lo primero es el alimento apropiado para su edad; hay muchos piensos equilibrados que le darán una alimentación completa y saludable. Compra el mejor que puedas, sobre todo en el primer año de vida que es cuando el crecimiento genera una gran demanda de nutrientes. También necesitarás una bandeja sanitaria con material absorbente para que aprenda a hacer sus necesidades allí. Al principio déjalo confinado a la habitación donde está la bandeja; cuando veas que ha aprendido a usarla sin fallas, puedes darle un poco más de libertad dentro de la casa. Otros elementos necesarios pero no tan urgentes son platos para la comida y el agua, un cojín confortable, juguetes seguros, elementos para el aseo, etc. Puedes adquirir estos objetos en un práctico pack de inicio para gatitos y luego ir completándolo con las cosas que te resulten más útiles o atractivas.

Dra. Isabel Iglesias

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Diamante de Gould, verdaderas joyas de la naturaleza

Bettas: unos peces preciosos para principiantes

Siguiente »

2 comentarios en «Cómo hacer que la llegada de un nuevo gatito sea genial»

  1. Hola, a mi esposo no le gustan los animales pero lo convencí para que los niños y yo pudieramos tener un gatito como mascota. Quisiera que la experiencia sea agradable para todos y lo que mas me preocupa es que el gatito no vaya a hacer sus necesidades en la casa. Cómo se le enseña a los gatos a usar la bandeja sanitaria o la usan por naturaleza? como puedo hacer para que no vaya a rasguñar todos los muebles? Mil Gracias.

    Responder
    • Hola nelly, los gatitos suelen usar la bandeja en cuanto la ven, pero para mayor seguridad te conviene que al principio el pequeño viva solo en un ambiente, como la cocina por ejemplo. Así siempre tendrá su bandeja a la vista cuando sienta necesidad de evacuar y evitarás que comience a utilizar otro sitio. Si lo hiciera, tienes que poner la bandeja en ese lugar que escogió. Algunos gatitos son bastante traviesos los primeros meses y rompen algunas cosas, rasgan telas y tiran objetos al jugar. Sería bueno que tenga juguetes, que tú y los niños se ocupen de jugar con él para cansarlo y entretenerlo al mismo tiempo que le enseñan qué cosas son para jugar y cuáles no. Hay modelos de rascadores que son verdaderos centros de actividades, pincha aquí para verlos y tendrás idea de qué comprar o como ambientar su espacio. A medida que vaya creciendo y mostrando haber “madurado”, puedes permitirle a ir a otras partes de la casa. Te sugiero que pacten desde el principio si habrá una zona prohibida para que tu marido pueda estar lejos del gato si es que no logra encariñarse con él. Mucha suerte!

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.