Los antiparasitarios naturales cada vez van cogiendo más y más peso en el cuidado de nuestras mascotas. Su característica principal es que no incluyen insecticidas químicos desarrollados de forma artificial en laboratorios. ¿Cómo funcionan entonces? ¡Sigue leyendo para saber más!
¿En qué se basan los antiparasitarios naturales para perros y gatos?
Estos productos incluyen en su composición extractos o moléculas de sustancias que se encuentran en el medio natural. Así, se desarrollan en base a plantas como la citronela, el neem o margosa o la lavanda, por tener entre sus propiedades un efecto repelente sobre los insectos, y no incluyen moléculas desarrolladas de forma artificial.
Con esta formulación puedes encontrar en el mercado diferentes presenctaciones de repelentes de insectos para mascotas: sprays, pipetas o collares como el collar repelente para perros y gatos de TK Pet que te presentamos en el vídeo.
El collar repelente de insectos para perro y gatos de Yes!pH está formulado en base a extractos de neem o margosa e incluye también aceite de lavanda. Es un producto ideal como repelente de pulgas, garrapatas y mosquitos protegiendo durante 4 meses a perros y gatos de más de 3 meses de edad.
¿Adiós químicos, hola antiparasitarios naturales?
Si quieres proteger a tu mascota al 100% de las posibles infestaciones por parásitos externos, es funtamental que incluyas antiparasitarios para perros o para tu gato en su pauta de cuidados veterinarios. Los antiparasitarios naturales tienen un efecto repelente sobre pulgas, garrapatas y mosquitos – según el producto en concreto-. Esto quiere decir que son ideales como preventivo pero que no van a eliminar los parásitos externos si ya han hecho acto de presencia.
Una forma de conseguir una pauta de desparasitación externa ideal para tu perro o gato es aplicarle un antiparasitario común – de formulación química- y combinarlo con un repelente natural. Si compras un antiparasitario como el collar Scalibor para tu perro o el collar Seresto para tu gato, puedes combinarlo con un spray de citronela. Así, en el caso de que tengas un perro, resulta rociarlo con un spray repelente antes de salir a dar un paseo por el campo y mejorar su protección.
Recuerda siempre consultar a tu veterinario para que te recomiende la mejor combinación de antiparasitarios en función a tu mascota y al sitio en el que vivas.
¿Que opinas de los antiparasitarios naturales? ¿Los usas a menudo con tu mascota? ¡Comparte tu opinión!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.